Bateragune
Guardar
Quitar de mi lista

Garzón: 'Otegi puede hacer más por la paz fuera de la cárcel'

"La condena que tiene debe de ser reconducida y tiene la posibilidad de hacer mucho más por la paz fuera que dentro", ha subrayado el exmagistrado que envió a prisión incondicional a Otegi en 2009.
El exmagistrado Baltasar Garzón. Foto: EFE
El exmagistrado Baltasar Garzón. Foto: EFE

El exmagistrado Baltasar Garzón ha asegurado que no tiene sentido que el exdirigente de Batasuna Arnaldo Otegi siga en prisión y ha recalcado que sería una figura mucho más útil en libertad para lograr la paz.

"La condena que tiene --Otegi-- debe de ser reconducida y tiene la posibilidad de hacer mucho más por la paz y por el desarrollo de la situación en el País Vasco fuera que dentro", ha subrayado Garzón en declaraciones a Antena 3.

Garzón envió a prisión incondicional a Arnaldo Otegi en 2009 por un delito de integración en organización terrorista como máximo responsable de Bateragune, la organización que supuestamente iba a sustituir a la ilegalizada Batasuna.

El exmagistrado se ha preguntado a sí mismo si debería seguir escindiendo la pena. "Yo creo que esa situación ya no tiene todo el sentido que tuvo en su momento", se ha respondido.

"El perdón a las víctimas debe salir desde dentro?

Al ser preguntado por si Otegi debería arrepentirse y pedir perdón a las víctimas, el exjuez de la Audiencia Nacional ha recordado que el exdirigente de Batasuna ha recibido una condena por ello y ha recalcado que "tampoco se le tiene que pedir que se arrepienta por todo aquello que no se ha demostrado judicialmente".

"El perdón a las víctimas debe salir desde dentro y debe de pedirse cuando la acción ha sido cometida por las personas o la propia organización que lo ha desarrollado", ha apostillado Garzón, que en cualquier caso ha incidido en que si el estuviera en el lugar de Otegi "evidentemente" pediría perdón a las víctimas "por los actos sin sentido de la violencia".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más