Hoy es noticia
Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La CUP reclama pasos hacia la independencia antes de hablar de Mas

La formación independentista ha instado a Junts pel Sí a la "desobediencia" ante las decisiones del Tribunal Constitucional.
18:00 - 20:00
La CUP quiere debatir sobre la república catalana antes de hablar de Mas

La CUP ha advertido de que quiere acordar el "qué" y el "cómo" se construye la futura "república catalana" y dar pasos "irreversibles" en el proceso soberanista antes de debatir sobre "quién" debe presidir el gobierno catalán y si éste debe ser Artur Mas.

En una conferencia política que ha tenido lugar en el auditorio de la UPF de Barcelona bajo el título de "Para gobernarnos, luchemos por la república", la número dos de la CUP, Anna Gabriel, ha lamentado que "la presión hacia la CUP está siendo injustamente dura, y aunque todo es legítimo y respetable" su formación no desea "especular".

"Empieza una etapa -ha afirmado Gabriel- que ya no es de gobierno autonómico sino que de lo que se trata es de construir una república, puesto que el 27S ganó una mayoría favorable a esto, y la clave está aquí y pasa por encima de partidos y de salidas personales".

Por otra parte, Josep Manuel Busqueta, uno de los portavoces de la CUP que ha intervenido en la conferencia, ha explicado que la formación rechaza "cargos" y ha identificado a Junts pel Sí como la "única formación que debe formar gobierno" en Cataluña, para tirar adelante un proceso soberanista en el que "no sobra nadie".

"No queremos ni cargos ni privilegios de ningún tipo", ha dicho el diputado electo de la CUP, una de cuyas condiciones a JxS es que aplique desde ahora mismo la "desobediencia" ante las decisiones del Tribunal Constitucional que afecten a competencias catalanas: "Disculpen las molestias, estamos construyendo la república", ha apostillado.

Romeva no hace comentarios

En este contexto, el cabeza de lista de JxS, Raül Romeva, que ha asistido a la conferencia de la CUP como invitado, ha rehusado valorar el contenido de las propuestas lanzadas por la formación independentista al finalizar el acto.

"Hemos venido a escuchar y a tomar nota. Hoy los protagonistas son ellos. Se trataba de venir a escuchar y lo hemos hecho. El mensaje es evidente. Hoy lo que cuenta es lo que han dicho ellos", ha concluido en unas breves declaraciones a los periodistas.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X