Barkos declara 9.493 euros y una deuda de 2.000 euros
La declaración patrimonial de la presidenta de Navarra, Uxue Barkos, publicada desde hoy en internet, recoge que dispone de 9.493 euros en cuentas corrientes y de ahorro, 29.000 euros en planes de pensiones y similares y debe 2.000 euros.
Barkos, quien percibe como presidenta una retribución de 69.354 euros, una cantidad inferior a la de varios de los miembros de su gabinete, declara además poseer un coche. En su declaración no aparece ninguna vivienda.
El consejero de Salud, Fernando Domínguez, es el que percibe una mayor retribución (86.634,80 euros). Posee dos viviendas, dos aparcamientos, un trastero, oficinas, suelo y un coche, así como 24.486 euros en cuentas corrientes y de ahorro, 27.494 en fondos, 23.622 en planes de pensiones y 39.000 en seguros de vida. Debe 33.498 euros de hipoteca.
Tras él, en cuanto a remuneración (77.136 euros), se sitúa el consejero de Hacienda y Política Financiera, Mikel Aranburu, quien declara dos viviendas y tres coches, así como 104.034 euros en cuentas corrientes y 243.378 en planes de pensiones y similares. No refleja deudas en su declaración.
Un total de 73.588 euros percibe el consejero de Educación, José Luis Mendoza, que declara poseer una vivienda, un piso, una piscina y un coche, así como 223.582 euros en depósitos y 63.137 en fondos de inversión y casi 150.000 en planes de pensiones. Sus deudas, por una hipoteca y un préstamo, rondan los 69.000 euros.
La consejera de Cultura, Deporte y Juventud, Ana Herrera, declara una remuneración de 72.315 euros, dos viviendas, un coche, casi 11.000 euros en cuentas corrientes y deudas, por hipoteca, por valor de 36.874,96.
La portavoz del Gobierno y consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, Ana Ollo, percibe 72.315 euros y declara dos viviendas, jardín, sótano, garaje, un coche y 18.486 euros, así como una deuda, por hipoteca, de unos 101.000 euros.
Por su parte, el vicepresidente primero y consejero de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, con un salario de 64.543 euros, declara tres viviendas, casi 360.000 euros en cuentas corrientes y de ahorro, acciones por valor de 114.002 euros y planes de pensiones por 109.201 euros, además de un coche. Tiene pendiente 180.765,95 euros de hipoteca.
Un sueldo similar, al que suma 5.070 euros en concepto de antigüedad de la UPNA, percibe el vicepresidente segundo y consejero de Derechos Sociales, Miguel Laparra, quien declara una vivienda y dos suelos, así como 8.849 euros en cuentas corrientes y de ahorro, 35.300 en planes de pensiones y similares y un coche. Tiene pendiente un préstamo y dos hipotecas que superan los 73.000 euros.
La misma retribución que los vicepresidentes percibe la consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde, que declara un piso, una casa, cuatro vehículos y una colección de motos clásicas, 2.810 euros en una cuenta corriente y 2.450 euros en acciones. Sus deudas, por préstamos, superan las 92.000 euros.
Remuneración similar percibe también la consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, María José Beaumont, que declara dos oficinas, un unifamiliar y un coche, además de unos 33.000 euros en cuentas corrientes, 88.000 en depósitos y fondos y alrededor de 53.000 en planes de pensiones y similares. No refleja deudas.
refleja deudas.Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.