Miles de personas piden en Donostia libertad para Otegi y Díez
Convocada por la plataforma "Arnaldo askatu" y la iniciativa "Free Otegi, Free Them all" se ha celebrado una multitudinaria manifestación en Donostia / San Sebastián para pedir la puesta en libertad del exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y el exsecretario de LAB, Rafa Díez Usabiaga.
La marcha, secundada también a título personal por una veintena de cargos institucionales vascos de Podemos, ha partido minutos después de las 17:30 horas del Boulevard donostiarra, tras una pancarta con el lema en euskera "Arnaldo eta Rafa Askatu! Politika askatu!"
En cabeza de manifestación han estado los hijos de Arnaldo Otegi y Rafa Díez Usabiaga, Hodei Otegi y Naike Díez respectivamente, además de Sonia Jacinto, Miren Zabaleta y Arkaitz Rodríguez; los otros tres condenados en el 'caso Bateragune' y que, tras cumplir íntegramente su condena, salieron este pasado domingo de prisión.
De esta manera, los dos únicos condenados en esta causa que continúan en la cárcel son Arnaldo Otegi, quien será puesto en libertad en primavera de 2016, y Rafa Díez, cuya excarcelación está prevista para 2017 ya que el exlíder de LAB permaneció más de un año en libertad condicional por motivos familiares.
Se han sumado a la manifestación los partidos Sortu, Alternatiba, Aralar, EA, BNG y CUP y los sindicatos ELA y LAB. Además, los socialistas Jesús Eguiguren y Gemma Zabaleta y el miembro de CCOO, Jesús Uzkudun, también han apoyado a título personal la iniciativa, así como el dirigente de ERC Joan Tardá.
Antes del inicio de la marcha ha hablado Rebeka Ubera en nombre de EH-Bildu y ha pedido "valentía" y ha reclamado que es hora de poner nuevos planes encima de la mesa y de iniciar nuevos caminos. Sin embargo, ha subrayado que se precisa voluntad política y ha exigido un diálogo sin condiciones ni excepciones.
En su intervención, Ubera ha denunciado que nada se puede esperar ya del Estado español, por lo que "no podemos estar de brazos cruzados esperando a los demás, ni tampoco al hipotético nuevo gobierno central".
En ese sentido, ha subrayado que es necesario seguir trabajando duro y con ilusión para construir la paz "desde Euskal Herria y para Euskal Herria".
"Es evidente que las formulas, planes, iniciativas que hasta ahora se han puesto encima de la mesa no han dado los resultados esperados", ha advertido, motivo por el que ha demandado "audacia a todas las partes" y ha apostado por explorar "nuevas vías, nuevos esquemas que ayuden a generar puntos de encuentro y sean válidos para la consecución de acuerdos".
La manifestación ha terminado en los jardines de Alderdi Eder con un acto político en el que han intervenido, entre otros, Arkaitz Rodríguez y Pernando Barrena.
Barrena se ha dirigido a los asistentes para subrayar que "nosotros tenemos muy claro cuál es nuestro suelo ético. Nunca más de nuevo. El pasado no se construye, se narra, y todos tenemos una vivencia propia de ese pasado y, por lo tanto, el derecho a tener nuestro propio relato, un relato que no se puede imponer a nadie".
Apoyos a título personal de representantes de Podemos
Por otra parte, 3 parlamentarios de Podemos - Ahal Dugu en Navarra y 22 cargos institucionales de la formación en diputaciones y ayuntamientos de la Comunidad Autónoma Vasca han decidido sumarse a la movilización. Lo han hecho a título personal, después de que el secretario general de Podemos Euskadi, Roberto Uriarte, anunciara que su partido no acudiría a la manifestación, al no sentirse representado por el manifiesto de la convocatoria, en el que, a su juicio, se habla de los condenados por el 'caso Bateragune' como "héroes de la paz".
Todos ellos han suscrito un documento titulado 'En defensa de los Derechos Humanos: nosotros estaremos en Donosti. Otegi Askatu!!!', en el que aseguran que quienes firman el texto, "al igual que la mayoría de Podemos Ahal Dugu", creen que "cualquier iniciativa que camine hacia un nuevo tiempo político en Euskal Herria es bienvenida".
Además, 24 europarlamentarios se han sumado a la petición de libertad de Otegi y Díez, así como del "resto de presos políticos".
Más noticias sobre política
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.