Caso Bateragune
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de personas piden en Donostia libertad para Otegi y Díez

La marcha ha contado con la adhesión de partidos políticos y sindicatos vascos, además de 24 europarlamentarios y 25 cargos institucionales de Podemos.
18:00 - 20:00
Miles de personas piden poner en libertad a Otegi y Díez Usabiaga

Convocada por la plataforma "Arnaldo askatu" y la iniciativa "Free Otegi, Free Them all" se ha celebrado una multitudinaria manifestación en Donostia / San Sebastián para pedir la puesta en libertad del exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y el exsecretario de LAB, Rafa Díez Usabiaga.

La marcha, secundada también a título personal por una veintena de cargos institucionales vascos de Podemos, ha partido minutos después de las 17:30 horas del Boulevard donostiarra, tras una pancarta con el lema en euskera "Arnaldo eta Rafa Askatu! Politika askatu!"

En cabeza de manifestación han estado los hijos de Arnaldo Otegi y Rafa Díez Usabiaga, Hodei Otegi y Naike Díez respectivamente, además de Sonia Jacinto, Miren Zabaleta y Arkaitz Rodríguez; los otros tres condenados en el 'caso Bateragune' y que, tras cumplir íntegramente su condena, salieron este pasado domingo de prisión.

De esta manera, los dos únicos condenados en esta causa que continúan en la cárcel son Arnaldo Otegi, quien será puesto en libertad en primavera de 2016, y Rafa Díez, cuya excarcelación está prevista para 2017 ya que el exlíder de LAB permaneció más de un año en libertad condicional por motivos familiares.

Se han sumado a la manifestación los partidos Sortu, Alternatiba, Aralar, EA, BNG y CUP y los sindicatos ELA y LAB. Además, los socialistas Jesús Eguiguren y Gemma Zabaleta y el miembro de CCOO, Jesús Uzkudun, también han apoyado a título personal la iniciativa, así como el dirigente de ERC Joan Tardá.

Antes del inicio de la marcha ha hablado Rebeka Ubera en nombre de EH-Bildu y ha pedido "valentía" y ha reclamado que es hora de poner nuevos planes encima de la mesa y de iniciar nuevos caminos. Sin embargo, ha subrayado que se precisa voluntad política y ha exigido un diálogo sin condiciones ni excepciones.

En su intervención, Ubera ha denunciado que nada se puede esperar ya del Estado español, por lo que "no podemos estar de brazos cruzados esperando a los demás, ni tampoco al hipotético nuevo gobierno central".

En ese sentido, ha subrayado que es necesario seguir trabajando duro y con ilusión para construir la paz "desde Euskal Herria y para Euskal Herria".

"Es evidente que las formulas, planes, iniciativas que hasta ahora se han puesto encima de la mesa no han dado los resultados esperados", ha advertido, motivo por el que ha demandado "audacia a todas las partes" y ha apostado por explorar "nuevas vías, nuevos esquemas que ayuden a generar puntos de encuentro y sean válidos para la consecución de acuerdos".

La manifestación ha terminado en los jardines de Alderdi Eder con un acto político en el que han intervenido, entre otros, Arkaitz Rodríguez y Pernando Barrena.

Barrena se ha dirigido a los asistentes para subrayar que "nosotros tenemos muy claro cuál es nuestro suelo ético. Nunca más de nuevo. El pasado no se construye, se narra, y todos tenemos una vivencia propia de ese pasado y, por lo tanto, el derecho a tener nuestro propio relato, un relato que no se puede imponer a nadie".

Miles de personas piden en Donostia libertad para Otegi y Díez

Apoyos a título personal de representantes de Podemos

Por otra parte, 3 parlamentarios de Podemos - Ahal Dugu en Navarra y 22 cargos institucionales de la formación en diputaciones y ayuntamientos de la Comunidad Autónoma Vasca han decidido sumarse a la movilización. Lo han hecho a título personal, después de que el secretario general de Podemos Euskadi, Roberto Uriarte, anunciara que su partido no acudiría a la manifestación, al no sentirse representado por el manifiesto de la convocatoria, en el que, a su juicio, se habla de los condenados por el 'caso Bateragune' como "héroes de la paz".

Todos ellos han suscrito un documento titulado 'En defensa de los Derechos Humanos: nosotros estaremos en Donosti. Otegi Askatu!!!', en el que aseguran que quienes firman el texto, "al igual que la mayoría de Podemos Ahal Dugu", creen que "cualquier iniciativa que camine hacia un nuevo tiempo político en Euskal Herria es bienvenida".

Además, 24 europarlamentarios se han sumado a la petición de libertad de Otegi y Díez, así como del "resto de presos políticos".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X