Hoy es noticia
Cataluña / Caso del 3%
Guardar
Quitar de mi lista

Ingresa en prisión el tesorero de CDC, acusado de corrupción

Andreu Viloca está imputado por cohecho, blanqueo de capitales, prevaricación, financiación ilegal y otros delitos.
Una imagen del regristro de la sede de CDC. EFE

El juez que investiga el caso del 3% ha decretado prisión sin fianza para el tesorero de CDC, Andreu Viloca, acusado de seis delitos de corrupción, la víspera de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, comparezca en el Parlament para dar explicaciones sobre el presunto pago de comisiones.

Según han informado fuentes jurídicas, el titular del juzgado de instrucción número 1 de El Vendrell (Tarragona) ha encarcelado a Viloca, tal y como solicitaba la Fiscalía, por los delitos de cohecho, blanqueo de capitales, prevaricación, financiación ilegal, alteración de precios en concursos y subastas públicas y falsedad en documento mercantil.

Para acordar la prisión incondicional, el juez ha estimado que existe riesgo de que Viloca destruya pruebas incriminatorias, teniendo en cuenta que en el registro que la Guardia Civil practicó en su despacho el pasado mes de agosto se halló una trituradora de papeles con un documento en su interior, que los agentes ya han logrado reconstruir.

Por el contrario, han quedado en libertad con cargos el directivo de la empresa TEC 4 Antonio García Bragado, detenido ayer ante los indicios de que pudo pagar comisiones ilícitas, y los dos empleados del área financiera de CDC: el secretario del patronato de la fundación Catdem, Carlos del Pozo, y la administrativa Anna Dolors Benítez.

A las diez personas detenidas ayer en la tercera fase de la operación Petrum, se ha sumado hoy el directivo de la empresa Urbaser Jordi Duran, que se encontraba de viaje en Cuba y a quien la Guardia Civil ha arrestado tras aterrizar en el aeropuerto madrileño de Barajas.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X