Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La CUP propone a Raül Romeva como candidato a la Presidencia

Dos diputados de la formación anticapitalista creen que el cabeza de lista de Junts Pel Sí "reúne el perfil". Romeva lo descarta de plano: "En estos momentos no está sobre la mesa".
debate desconexión cataluña de españa EFE romeva
Romeva, en el debate de ayer. Foto: EFE

La CUP ha propuesto al cabeza de lista de Junts Pel Sí, Raül Romeva, como candidato a la Presidencia de la Generalitat. La propuesta ha llegado en boca de los diputados Bernat Salellas y Albert Bortran en sendas entrevistas concedidas a medios catalanes. El propio aludido ha descartado su candidatura: "En estos momentos no está sobre la mesa", ha añadido Romeva.

La formación anticapitalista tiene bloqueada la única candidatura que hay sobre la mesa, la del presidente en funciones Artur Mas. Este movimiento pretende abrir las negociaciones hacia el próximo debate de investidura.

En una entrevista en Catalunya Ràdio, Salellas ha subrayado que el exdiputado ecosocialista "reúne el perfil" para ser investido presidente del Ejecutivo catalán. Salellas a asegurado que para llegar a un pacto no se puede hablar de blancos y negros: "Y para nosotros el gris es Raül Romeva", ha añadido.

En el mismo sentido, el diputado de la CUP Albert Botran ha explicado en una entrevista en TV3 que Romeva "es la figura que reúne la transversalidad y podría ser muy buen candidato a presidente".

"Nosotros hemos puesto sobre la mesa un nombre ahora y lo propondremos este martes también. Si no les convence a JxSí, tienen sobre la mesa la pelota y nos pueden proponer otro", ha instado Salellas.

Otras fórmulas

Sin embargo, se ha abierto a otras posibilidades para integrar a Mas: "La presidencia no tiene que estar en manos de Mas. ¿Pero que tiene que estar en este Govern o a través de otras fórmulas que podemos imaginar y hemos estado hablando con él? Pues venga", ha apuntado.

Salellas ha lamentado que el discurso de Mas, fue un "chantaje absolutamente intolerable" por señalar que el proceso quedará encallado si no le invisten.

Además, ha sostenido que el proceso soberanista es de los ciudadanos y no de un político, y ha advertido: "No queremos un nuevo Pujol y confundir país con persona".

Romeva: "En estos momentos no está sobre la mesa"

El cabeza de lista de JxSí, Raül Romeva, ha dicho este martes que "en estos momentos no está sobre la mesa" la posibilidad de que él sea el candidato a presidente de la Generalitat.

En una entrevista en Telecinco, Romeva ha afirmado que "hoy vamos a valorar la propuesta que hizo Mas este lunes; es lo que toca hacer". Ha dicho que no cree "que en estos momentos haya ninguna duda por parte de nadie de quién es el candidato de JxSí".

Preguntado por si Mas es imprescindible, ha dicho que "nadie es imprescindible, absolutamente nadie. Si algo caracteriza al proceso es su transversalidad". En ese sentido, ha dicho que reducir todo el proceso a Mas es un error, pero excluirle también, ya que hay "una parte muy importante, singular y representativa de la sociedad que se siente identificada con Mas", por lo que ha considerado que no se le debe apartar.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X