Mas denuncia que hay voluntad de 'barrer y residualizar' a Cataluña
El presidente catalán en funciones, Artur Mas, ha dicho hoy que es "evidente que hay una voluntad de acabar con lo que significa Cataluña" y con lo que puede significar en el futuro, una voluntad de "barrerla" y de "residualizarla totalmente", por lo que su formación va a las elecciones generales del 20 de diciembre para defender su dignidad.
Mas ha participado hoy en la presentación de las listas de la coalición Democràcia i Llibertat, con la que Convergència (CDC) concurre a las generales. En la misma, ha dicho que es importante ir a votar, para tener en Madrid el máximo número de diputados y senadores que "defiendan" todos a una y "sin tonterías" lo que deciden las instituciones catalanas en un "momento decisivo de nuestra historia".
Artur Mas ha comentado que los escaños que corresponden a Cataluña "se llenarán de una manera u otra" y que no todos defenderán lo que digan las instituciones catalanas. "Defenderán lo que digan desde la calle Génova o Ferraz o lo que diga Ciudadanos", ha advertido.
También ha dicho que le hizo "cierta gracia" cuando el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijo ayer "como una gran crítica" que CDC ha roto con su historia. Ha asegurado, en este sentido, que su partido ha hecho una evolución, pero que no ha roto con su historia, que era y es hacer "la mejor Cataluña posible". "Rajoy tiene razón en una cosa", ha indicado Mas, y es que CDC "no es la misma", ha evolucionado, a la vez que ha lamentado que el PP no haya hecho lo mismo.
A este respecto, ha agregado que el PP de ahora "recuerda a los mejores momentos de Alianza Popular, "que era hija, en buena parte, del Movimiento Nacional". Según Mas, los "tentáculos" de aquella época llegan muy lejos y cree que aún hay figuras representativas de la derecha española que "no se acaban de quitar estos tentáculos de encima", con una visión de una España centralizada y que "menosprecia" la diferencia y lo que Cataluña representa.
Mas también ha insistido en la necesidad del diálogo: "Nos hemos pasado toda nuestra vida política dialogando", ha asegurado, porque el "diálogo es la esencia de Cataluña". Ha insistido en que lo que están haciendo en Cataluña -dialogar- también tendrían que hacerlo en Madrid.
Acto para pedir unidad a los 72 diputados independentistas de JxSí y la CUP. Foto: EFE
Sánchez (ANC) pide un esfuerzo para recuperar la unidad
Por otro lado, el presidente de la ANC, Jordi Sánchez, ha pedido un esfuerzo para recuperar la unidad de los partidos favorables a la independencia, con el objetivo de que avancen las negociaciones entre JxS y la CUP para conformar el próximo Gobierno de la Generalitat.
Lo ha dicho en el acto para pedir unidad a los 72 diputados independentistas de JxSí y la CUP y apoyar al Parlament de Cataluña y que se ha celebrado en el paseo dels Til·lers del parque de la Ciutadella de Barcelona, donde han participado unas 1.000 personas según ha informado el Ayuntamiento.
"Hemos avanzado como país cuando hemos trabajado unidos", ha asegurado Sánchez, que ha recordado que los catalanes han construido el sueño de la independencia que, según él, está al alcance de la mano.
Más noticias sobre política
Pradales: "Respetaremos la decisión que tome CAF sobre su contrato con Israel"
Entrevistado en Euskadi Irratia en su primera entrevista del nuevo curso político, el lehendakari ha asegurado que respetará la decisión de CAF sobre el contrato para construir el tranvía de Jerusalén, "sea continuar o cortar", aunque ha añadido que "no es una cuestión sencilla".
De Andrés afirma que el PNV es un partido "dependiente" del PSOE y no apoyará otra opción
El presidente del PP vasco se ha referido a la reunión con el lehendakari prevista para el próximo viernes para hablar del escenario político vasco y estatal, y ha mantenido que le dirá en privado "lo mismo" que dice en público.
El lehendakari reclama a Europa una respuesta "conjunta" a las "atrocidades" de Israel
El jefe del Gobierno Vasco ha concedido este miércoles a Euskadi Irratia su primera entrevista del curso político. Entre otros, ha hablabo sobre el autogobierno, la situación económica, la migración o el panorama internacional.
Vuelve a ver la entrevista al lehendakari Imanol Pradales en Euskadi Irratia
Entrevista al lehendakari Imanol Pradales en el programa Faktoria de Euskadi Irratia, de la mano de Iñaki Guridi.
Será noticia: entrevista al lehendakari, La Vuelta en Bilbao y ataque de EE. UU. a un barco de Venezuela
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Illa y Puigdemont se ven las caras en Bruselas
El president de la Generalitat, Salvador Illa, y el líder de Junts y expresident, Carles Puigdemont, han mantenido una reunión en la Delegación del Govern ante la UE, en Bruselas. Se trata del primer encuentro entre ambos tras el aval del Tribunal Constitucional a la Ley de Amnistía, aún no aplicada sobre Puigdemont, un año después de que Illa asumiera el cargo y como muestra de “normalidad institucional”.
Pradales inicia su ronda de contactos este viernes con PP y Sumar
Asimismo, el lehendakari recibirá al PSE-EE el lunes, día 8, y a EH Bildu y PNV el martes, día 9, para hablar con todos ellos de cuestiones relativas a "la agenda vasca" de cara a abordar en los próximos meses.
Otegi: “Lo que ha producido un cierto retraso en la negociación del estatus ha sido el proceso interno del PNV”
El coordinador general de EH Bildu ha reconocido que tras la renovación de la dirección del PNV "va a costar lo suyo" retomar "el ambiente de confianza que manteníamos" con los anteriores dirigentes.
Salvador Illa se reunirá esta tarde con Puigdemont en Bruselas
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha asegurado que ya "toca enviar un mensaje" de que "el motor, en democracia, es el diálogo".
Pedro Sánchez niega que haya corrupción estructural en el PSOE y admite que pensó en dimitir tras el caso Koldo
El presidente del Gobierno español asegura confiar en la Justicia y en que la inmensa mayoría de jueces “han hecho bien su trabajo y han cumplido con la ley”. Pero advierte de que “hay jueces que no”.