Mas denuncia que hay voluntad de 'barrer y residualizar' a Cataluña
El presidente catalán en funciones, Artur Mas, ha dicho hoy que es "evidente que hay una voluntad de acabar con lo que significa Cataluña" y con lo que puede significar en el futuro, una voluntad de "barrerla" y de "residualizarla totalmente", por lo que su formación va a las elecciones generales del 20 de diciembre para defender su dignidad.
Mas ha participado hoy en la presentación de las listas de la coalición Democràcia i Llibertat, con la que Convergència (CDC) concurre a las generales. En la misma, ha dicho que es importante ir a votar, para tener en Madrid el máximo número de diputados y senadores que "defiendan" todos a una y "sin tonterías" lo que deciden las instituciones catalanas en un "momento decisivo de nuestra historia".
Artur Mas ha comentado que los escaños que corresponden a Cataluña "se llenarán de una manera u otra" y que no todos defenderán lo que digan las instituciones catalanas. "Defenderán lo que digan desde la calle Génova o Ferraz o lo que diga Ciudadanos", ha advertido.
También ha dicho que le hizo "cierta gracia" cuando el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijo ayer "como una gran crítica" que CDC ha roto con su historia. Ha asegurado, en este sentido, que su partido ha hecho una evolución, pero que no ha roto con su historia, que era y es hacer "la mejor Cataluña posible". "Rajoy tiene razón en una cosa", ha indicado Mas, y es que CDC "no es la misma", ha evolucionado, a la vez que ha lamentado que el PP no haya hecho lo mismo.
A este respecto, ha agregado que el PP de ahora "recuerda a los mejores momentos de Alianza Popular, "que era hija, en buena parte, del Movimiento Nacional". Según Mas, los "tentáculos" de aquella época llegan muy lejos y cree que aún hay figuras representativas de la derecha española que "no se acaban de quitar estos tentáculos de encima", con una visión de una España centralizada y que "menosprecia" la diferencia y lo que Cataluña representa.
Mas también ha insistido en la necesidad del diálogo: "Nos hemos pasado toda nuestra vida política dialogando", ha asegurado, porque el "diálogo es la esencia de Cataluña". Ha insistido en que lo que están haciendo en Cataluña -dialogar- también tendrían que hacerlo en Madrid.
Acto para pedir unidad a los 72 diputados independentistas de JxSí y la CUP. Foto: EFE
Sánchez (ANC) pide un esfuerzo para recuperar la unidad
Por otro lado, el presidente de la ANC, Jordi Sánchez, ha pedido un esfuerzo para recuperar la unidad de los partidos favorables a la independencia, con el objetivo de que avancen las negociaciones entre JxS y la CUP para conformar el próximo Gobierno de la Generalitat.
Lo ha dicho en el acto para pedir unidad a los 72 diputados independentistas de JxSí y la CUP y apoyar al Parlament de Cataluña y que se ha celebrado en el paseo dels Til·lers del parque de la Ciutadella de Barcelona, donde han participado unas 1.000 personas según ha informado el Ayuntamiento.
"Hemos avanzado como país cuando hemos trabajado unidos", ha asegurado Sánchez, que ha recordado que los catalanes han construido el sueño de la independencia que, según él, está al alcance de la mano.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco pide a PP respeto a los ámbitos de diálogo y le acusa de "dar la espalda a Euskadi"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha insistido en que Euskadi va a acoger "cero" menores migrantes porque ha sido "corresponsable" durante "muchos años".
Prisión provisional para el líder del grupo neonazi Deport them Now por incitar a la "cacería" de inmigrantes en Torre Pacheco
Se le imputan los presuntos delitos de incitación al odio, pertenencia a asociación ilícita por "cometer delito discriminatorio" y por tenencia ilícita de armas. El juzgado de instrucción 1 de Mataró (Barcelona) ha acordado prisión provisional comunicada y sin fianza.

Montoro comunica que dejará de ser afiliado del PP tras su imputación
El Comité de Derechos y Garantías del PP había decidido anoche la apertura de un procedimiento de información relacionado con este caso.
El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".
Suspendida la Mesa Sectorial sobre menores migrantes por falta de quorum tras el plante del PP
Las comunidades gobernadas por el PP ya habían avanzado que no asistirían al encuentro, al consider que reparto es "forzoso" e "ilegal" que vulnera el principio de igualdad territorial. Según lo avanzado por el Gobierno español, Euskadi no estaría obligada a acoger ninguna persona menor migrante, mientras que Navarra tendría que admitir 118 más.
El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).
La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel para la pareja de Ayuso por fraude fiscal
El pasado 29 de mayo, la jueza que investiga a Alberto González Amador le procesó en la causa en la que le investiga por presunto fraude fiscal de 350.951 euros y falsificación de documentos.
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, investigado por favorecer a gasistas a cambio de "importantes pagos"
También están investigadas las empresas gasistas Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Sociedad Española de Carburos Metálicos, que, según el juez, "habrían aceptado abonar" a Equipo Económico "el precio solicitado por la organización investigada" para obtener reformas en los impuestos.
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" como factor de progreso frente al estallido racista en Torre Pacheco
"Hoy día, el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha ido a desarrollar un proyecto de vida", ha reconocido el presidente del Gobierno español.
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750 000 euros por rendimientos del trabajo y dietas
De esta forma, el Congreso de los Diputados ha contestado al requerimiento que le hizo el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ante la "falta de sintonía" entre la información que le había suministrado Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias del ex dirigente socialista.