Mas: 'Intentaremos evitar las elecciones, pero no a cualquier precio'

El presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, ha advertido de que las elecciones catalanas dieron a JxSí y no a la CUP el liderazgo para formar Govern: "Que las decisiones las tome la CUP y JxSí vaya detrás de la CUP en estas decisiones no es lo que votó la gente".
En una entrevista en Catalunya Ràdio, preguntado si el sector económico le ha hecho llegar esa opinión, ha asegurado: "Esa es la lectura que hace muchísima gente, y el primero, yo".
El presidente en funciones catalán ha asegurado que JxSí "explicará con más detalle en los próximos días" la oferta de estructura de Govern que se le ha hecho a la CUP, y ha detallado que será antes de la semana que viene.
Ha añadido que se les ha ofrecido entrar en el Govern de la próxima legislatura si hay acuerdo, pero lo han rechazado: "No tendría ningún inconveniente para que entren, pero también entiendo que digan que no".
Sobre la posibilidad de que la investidura se produzca antes de la campaña de las elecciones generales, como ha dicho que desea, ha apuntado: "No lo veo del todo imposible pero no tengo ninguna seguridad de que se pueda resolver antes" de esa fecha.
Mas ha sostenido que JxSí está haciendo "todo lo posible para evitar las elecciones, pero no se pueden evitar a cualquier precio", y ha recordado que el plazo para investir presidente acaba el 10 de enero.
"Batalla de supervivencia"
Por otro lado, Mas ha considerado que la autonomía catalana ha dejado de existir hace tiempo, por lo que Cataluña está ahora "en una batalla de supervivencia" que tiene que culminar con un Estado propio.
Ha reiterado que las condiciones impuestas por el Gobierno de España para acceder al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) son un castigo al proceso soberanista: "Si piensas diferente a ellos, te aniquilan o agreden".
Mas ha afirmado que, aunque se defenderán en los tribunales, "la principal respuesta no será jurídica", y ha asegurado que el único 'plan b' que tiene Cataluña es crear un Estado propio porque la alternativa es la actual autonomía residual a la que cree que se ha condenado a Cataluña.
Más noticias sobre política
Illa y Puigdemont se ven las caras en Bruselas
El president de la Generalitat, Salvador Illa, y el líder de Junts y expresident, Carles Puigdemont, han mantenido una reunión en la Delegación del Govern ante la UE, en Bruselas. Se trata del primer encuentro entre ambos tras el aval del Tribunal Constitucional a la Ley de Amnistía, aún no aplicada sobre Puigdemont, un año después de que Illa asumiera el cargo y como muestra de “normalidad institucional”.
Pradales inicia su ronda de contactos este viernes con PP y Sumar
Asimismo, el lehendakari recibirá al PSE-EE el lunes, día 8, y a EH Bildu y PNV el martes, día 9, para hablar con todos ellos de cuestiones relativas a "la agenda vasca" de cara a abordar en los próximos meses.
Entrevista al lehendakari en Euskadi Irratia
Entrevista al lehendakari Imanol Pradales en el programa Faktoria de Euskadi Irratia, de la mano de Iñaki Guridi.
Otegi: “Lo que ha producido un cierto retraso en la negociación del estatus ha sido el proceso interno del PNV”
El coordinador general de EH Bildu ha reconocido que tras la renovación de la dirección del PNV "va a costar lo suyo" retomar "el ambiente de confianza que manteníamos" con los anteriores dirigentes.
Salvador Illa se reunirá esta tarde con Puigdemont en Bruselas
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha asegurado que ya "toca enviar un mensaje" de que "el motor, en democracia, es el diálogo".
Pedro Sánchez niega que haya corrupción estructural en el PSOE y admite que pensó en dimitir tras el caso Koldo
El presidente del Gobierno español asegura confiar en la Justicia y en que la inmensa mayoría de jueces “han hecho bien su trabajo y han cumplido con la ley”. Pero advierte de que “hay jueces que no”.
Esparza (UPN): "El alcalde de Valtierra habla en su nombre"
El portavoz parlamentario del grupo ha aclarado que sus palabras no fijan la postura del partido sobre asuntos como los menores no acompañados.
Sánchez aboga por un pacto de Estado frente a la Emergencia Climática "que trascienda", y pide dejarlo "al margen de las disputas"
El presidente del Gobierno español ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará este mismo martes "la hoja de ruta para materializar este pacto de Estado" para hacerle frente a la emergencia climática, y ha pedido sacarlo de "luchas competenciales y partidistas".
Chivite: "En este Gobierno no ha habido corrupción ni mordidas"
En la comparecencia para hacer balance de los dos primeros años de legislatura, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha afirmado que su Ejecutivo es un "Gobierno íntegro, transparente y con un alto compromiso con la ética". "Se acabó lo de poner en duda nuestra credibilidad sin pruebas”, ha dicho.
Esteban no descarta un acuerdo sobre el nuevo estatus antes de que finalice el año
Entrevistado en Radio Euskadi, el presidente del PNV, Aitor Esteban, ha avanzado que podría darse "algún paso" en la negociación sobre el nuevo estatus antes de que concluya este 2025, aunque reconoce que habrá que "acelerar bastante" en estos próximos meses.