Junts pel Sí no hará otra oferta a la CUP y espera a su decisión
El cabeza de lista de JxSí a las elecciones catalanas del 27S, Raül Romeva, ha explicado este lunes que su grupo no hará ninguna nueva oferta a la CUP para conseguir su apoyo a la investidura de Artur Mas, y esperará "respetuosamente" a que los anticapitalistas tomen una decisión final el sábado 2 de enero.
En declaraciones a los periodistas desde los pasillos del Parlament, ha recordado que la oferta original de JxSí no ha sido rechazada por la asamblea de la CUP, ya que ésta acabó en empate técnico: "Han puesto la fecha del 2. Nosotros de manera respetuosa esperaremos. No podemos añadir nada más. Ellos tampoco han hecho un posicionamiento claro".
Preguntado por si JxSí está dispuesto a cambiar a Mas por otro candidato si los anticapitalistas rechazan investir al presidente el día 2, ha rehusado valorar este escenario: "Hay dos escenarios en términos de empate. Cuando ellos desempaten podremos valorar el resultado que salga. Hasta entonces no podemos valorar ningún resultado concreto".
La asamblea de la CUP acabó con un empate a 1.515 votos entre los favorables a investir a Mas y los contrarios, lo que llevó a la formación a someter la decisión final a reunir el sábado al Consell Polític y al Grup d'Acció Parlamentària (GAP, los 10 diputados del partido).
La diputada de la CUP Anna Gabriel aprovechó el empate para reclamar a JxSí saber leer el resultado de la asamblea y presentar cambios en su oferta original para investir a Mas, pero Romeva ha considerado que el empate demuestra que la oferta sigue siendo "válida".
El empate en la asamblea de la CUP este domingo ha llevado la situación al límite, ya que la semana actual ha quedado inhabilitada para celebrar la investidura, y lo fía todo a la próxima semana -el límite para investir a un presidente y evitar elecciones anticipadas es el 10 de enero-.
Mas: "Cataluña y el Govern funcionan pese a incertidumbres e inquietudes"
El presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado este lunes que Cataluña y el Govern están funcionando pese a "las incertidumbres y las inquietudes" políticas.
Así ha acabado su discurso de inauguración de una cárcel en El Catllar (Tarragona), al día siguiente de que la asamblea de la CUP no desencallara la negociación con JxSí, precisamente por un empate en la votación entre quienes aceptan investirle presidente y quienes le rechazan.
"Hay que dar también una impresión real de lo que es real: de un país que funciona, con un Govern que funciona", según Mas, y ha defendido la labor de las administraciones públicas. Mas ha insistido en que las administraciones están al servicio de la gente, están haciendo un buen trabajo y tienen "la aspiración de seguir haciéndolo bien, e incluso mejor de cara al futuro".
Además, ha dejado claro que su gobierno "no se despreocupa del día a día, sino exactamente lo contrario", para replicar implícitamente a las críticas sobre que Catalunya tiene un Govern en funciones desde los comicios del 27 de septiembre.
El Parlament reserva los días 4, 5 y 7 de enero para un posible pleno de investidura
La Mesa del Parlament y la Junta de Portavoces han acordado este lunes que, en caso de que JxSí y la CUP lleguen a un acuerdo para la investidura, el pleno se celebrará el lunes 4 de enero, el martes 5 y el jueves 7.
Según fuentes parlamentarias, se ha convocado una nueva reunión de la Mesa y la Junta para el día 4 por la mañana, para convocar formalmente el plenario si hay un acuerdo entre los soberanistas para investir a un presidente.
Más noticias sobre política
Realizan pintadas en la sede de Vox de Vitoria
Han puesto pegatinas tapando el nombre del partido ultraderechista, escupitajos en el cartel, pintura tachando el mensaje "Afíliate", y un "Gora ETA" en el portal de acceso a la sede.
Esteban arremete contra los grupos de la oposición y, frente a ellos, apoya el proyecto y la forma de hacer del PNV
En el acto de apertura del curso político en Zarautz, el presidente del EBB ha dicho al PP que está embarrado en insultos y mentiras, ha acusado al PSOE de estar pegado al poder y a EH Bildu, obstaculizar más que construir. Ha abogado por el autogobierno y los proyectos sólidos, asegurando que el PNV es garantía de los mismos.
Arantza Arruti, militante abertzale y feminista, fallece a los 79 años
Fue una de las primeras mujeres liberadas de ETA y la primera en ser detenida. Participó en los procesos fundacionales de diversos grupos feministas.
El EBB del PNV se reúne en Getaria antes de dar comienzo al curso político en Zarautz
Ha sido la primera reunión del curso para los jeltzales y a la que ha acudido el lehendakari Imanol Pradales. Esta tarde, como ya es habitual, el PNV arrancará con un mitin en Zarautz el nuevo curso político.
EH Bildu apuesta por acuerdos “con contenidos” para “cambiar” las políticas públicas
El secretario general de EH Bildu ha destacado que la coalición acudirá a la ronda de contactos anunciada por el lehendakari con la disposición de lograr acuerdos, pero para cambiar las cosas, las políticas públicas. En cuanto al nuevo estatus político, Otegi ha afirmado que el Estado español debe reconocer la identidad nacional de Euskal Herria.
La delegada del Gobierno español analizará la negativa del alcalde de Baños de Ebro a retirar una inscripción franquista
Francisco Javier García, alcalde de la localidad (PP), ha asegurado que no va a quitar la inscripción "por voluntad propia", y ha dicho que es algo que "no molesta a nadie" y que "lleva toda la vida en el pueblo".
Mañueco culpa a un "cóctel perverso" del impacto de los incendios en Castilla y León
Ante la presencia del presidente, colectivos y sindicatos se han concentrado a las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir dimisiones y denunciar la falta de medios del operativo.
Multitud de bomberos forestales toman las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir las dimisiones de Mañueco y Quiñones
Bajo el lema 'Mala gestión. ¡Quiñones dimisión!', cientos de personas han pedido nuevamente la dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León; del consejero de Medio Ambiente; y del director General de Patrimonio Natural y Política Forestal.
25 años del asesinato de Manuel Indiano, concejal del PP en Zumarraga, a manos de ETA
A raíz de aquel atentado, el PSE-EE obligó a todos sus concejales a llevar escolta y los cinco ediles socialistas de Zumarraga renunciaron a sus actas. Durante varios años, Zumarraga no tuvo a ningún representante del PSE-EE ni del PP. En 2010, Francisco Javier Makazaga fue condenado a 30 años de cárcel por aquel asesinato.
EH Bildu y Más Madrid se comprometen a colaborar para "hacer frente a la extrema derecha y a la ola autoritaria"
Ambos partidos políticos han mantenido un encuentro en Bilbao, en el marco de la ronda de contactos que la formación que lidera Arnaldo Otegi desarrolla para evaluar la situación política en el Estado. En un comunicado conjunto, ambas formaciones han calificado la cita de "positiva y constructiva", y han precisado que "ha servido para compartir la visión sobre la situación que atraviesa el Estado español y el contexto global".