El Congreso rechaza los grupos de ERC-EH Bildu-IU y Compromís
La Mesa del Congreso ha dado hoy luz verde a la creación de seis de los ocho grupos parlamentarios registrados y ha rechazado la petición formalizada por ERC, EH Bildu e IU, así como la de los cuatro diputados de Compromís.
En una rueda de prensa posterior a la reunión del órgano, el propio presidente del Congreso, el socialista Patxi López, que ha explicado que tanto el PP como Ciudadanos, que cuentan con mayoría en la Mesa, considera un "fraude de ley" que la coalición abertzale y la federación de izquierdas ya hayan anunciado que se incorporan a ese grupo para cobrar el mailing electoral pero que, posteriormente, se adscribirán al Mixto.
Patxi López no ha ocultado su sorpresa por la decisión de PP y Ciudadanos.
Compromís, que se desvinculó ayer del grupo unitario formado por Podemos y sus tres "confluencias" territoriales, tampoco contará con grupo propio, algo que ya daba por hecho el portavoz de la coalición valenciana, Joan Baldoví. En este caso, la petición ha sido tumbada porque Compromís no cumple el requisito de un mínimo de cinco diputados, y sólo ha contado con el apoyo de los dos vocales de Podemos.
Los grupos rechazados tienen tres días para presentar alegaciones, que la Mesa analizará el martes.
Grupo catalán y vasco
Por otro lado, López ha explicado que los grupos de Democracia i Libertat y el PNV podrán tener la denominación de grupo catalán y vasco, respectivamente, como habían pedido, algo a lo que se oponía Ciudadanos. Para esta cuestión solo ha habido los dos votos en contra de C's, porque los demás entienden que estos partidos no se apropian del gentilicio ya que el nombre concreto es Grupo Catalán DiL y Grupo Vasco EAJ-PNV, por lo que se "adjetivan" con los nombres de ambas formaciones políticas.
A la espera de cómo se resuelvan, el Congreso estará formado por seis grupos: PP, PSOE, Podemos-En Comú Podem-En Marea, Ciudadanos, Democràcia i Llibertat y PNV, además del grupo mixto, en el que estarán integrados los diputados no adscritos.
ritos.
Más noticias sobre política
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis.
El PP renueva este fin de semana en su XXI Congreso la confianza en Feijóo para ganar las elecciones
Los populares han iniciado este viernes su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez afronta un trascendental Comité Federal que marcará el rumbo del PSOE tras el caso Cerdán
La valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, será la nueva número tres del partido, y se presentarán nuevas medidas anticorrupción. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.