Iglesias ofrecerá apoyo a Sánchez a cambio de un gobierno de coalición
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, le trasladará al líder del PSOE, Pedro Sánchez, su oferta para formar un gobierno de coalición. Lo hará en la reunión que ambos mantendrán en el Congreso este viernes, que se produce justo dos semanas después de que el líder del partido morado presentara su propuesta en una rueda de prensa, antes incluso de informar al propio Sánchez.
Este encuentro, que se enmarca dentro la ronda de contactos iniciada por Sánchez con todas las fuerzas tras recibir el encargo del Rey de formar gobierno, será por lo tanto la primera oportunidad que tendrán los dos líderes para comenzar a negociar un posible acuerdo de investidura, que para Podemos pasa necesariamente por entrar a formar parte del futuro gobierno de España.
Aunque el líder 'morado' ha afirmado que está dispuesto a hablar de todo con Sánchez, Podemos ha dado a entender que no concederá su apoyo al PSOE a no ser que sea para convertirle en presidente de un Ejecutivo de coalición que incluya también a Izquierda Unida, en el que el propio Iglesias sea vicepresidente y en el que haya un reparto "proporcional" de las carteras.
Según Podemos, la única garantía para que el PSOE ponga en práctica medidas progresistas "de cambio" y dé verdaderamente la cara "por la gente" y no por los privilegiados es que tanto el partido emergente como Izquierda Unida se integren en el Ejecutivo.
Además, defienden que es lo "razonable" teniendo en cuenta que sus votos, junto a los de la coalición de izquierdas que lidera Alberto Garzón, son más que lo que obtuvo el PSOE en las pasadas elecciones generales, en los que los socialistas conservaron su posición de segunda fuerza, por encima de Podemos, gracias a "300.000 votos".
En cuanto al reparto de carteras, Podemos ha señalado una serie de sectores estratégicos, como Interior, Defensa, Economía o Exteriores que, a su juicio, deben estar dirigidos por personas que "garanticen el cambio", aunque en los últimos días se ha mostrado más flexible en cuanto a este asunto, no así en la necesidad de entrar en el gobierno.
"O Podemos o Ciudadanos"
Otro de los objetivos principales de la reunión será emplazar a Sánchez a que se defina y elija "de una vez" entre Podemos o Ciudadanos, ya que un acuerdo que incluya a ambos es "imposible", según han reafirmado las dos formaciones. De hecho, el líder de Podemos acusó a Sánchez de jugar a la "ambigüedad" con "hipocresía" al insistir en vender "algo que no existe".
Te puede interesar
Gure Esku reivindica más soberanía y derechos ciudadanos
La plataforma ha recordado que hoy cumplen 92 años del referéndum sobre el estatuto de autonomía, y ocho desde la celebración de la consulta popular en Getxo.
Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”
La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.
Un juzgado de Vitoria anula o reduce las multas impuestas por la Ertzaintza contra Ernai
"Esta sentencia es histórica. No sólo porque hemos desmontado de raíz una operación que tenía como objetivo desacreditar a Ernai, sino porque hemos puesto de manifiesto la actitud antidemocrática, arbitraria y totalmente desproporcionada del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza ", ha dicho Ernai.
El lehendakari emplaza a Bengoetxea a reunirse primero con el consejero Pérez Iglesias
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho sentirse "preocupado y triste" por la polémica generada con el rector, y ha lamentado que haya solicitado una reunión con el lehendakari. "Es una desautorización del consejero en toda regla, no es la mejor manera de hacer amigos", ha manifestado.
Andueza denuncia que el PNV no ha consensuado con el PSE-EE el documento de transferencias enviado a Madrid
Nuevo encontronazo entre el PNV y el PSE-EE. El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha insistido en que el documento de transferencias ha sido elaborado de forma unilateral para defender los intereses del PNV.
EHU y Gobierno Vasco inauguran la Semana de la Ciencia entre agradecimientos mutuos
El acto llega tras varios días de tensión por la financiación de la universidad pública, aunque ambas instituciones han apelado a la cooperación y al respeto mutuo.
Covite: “Es un gravísimo problema la radicalización violenta que existe tanto en el País Vasco como en Navarra”
La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha calificado como “espantosos” los altercados de la semana pasada en el campus de la Universidad de Navarra y ha apostado por "sanciones administrativas" para que esto "tuviera alguna consecuencia".
Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega
Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.
Bingen Zupiria: "Algunos tienen el objetivo de estigmatizar a los foráneos, y hay que hacer un diagnóstico exhaustivo"
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha asegurado en Vitoria-Gasteiz que le preocupa especialmente el aumento de homicidios y casos de violencia machista en el primer trimestre de 2025. "Este año hemos tenido 11 homicidios. muchos homicidios que no teníamos", ha señalado Zupiria.
Peinado rechaza archivar la causa de Begoña Gómez e imputa a una alto cargo de Presidencia
El juez ha imputado a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos en relación con el desempeño del puesto de Cristina Álvarez, citándola para el próximo 12 de noviembre.