Negociaciones
Guardar
Quitar de mi lista

Iglesias ofrecerá apoyo a Sánchez a cambio de un gobierno de coalición

Será la primera vez que se vean las caras después de que Podemos lanzara públicamente su oferta de formar ejecutivo con PSOE e IU.
MAM-eko argazkia: podemos-pablo-iglesias_

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, le trasladará al líder del PSOE, Pedro Sánchez, su oferta para formar un gobierno de coalición. Lo hará en la reunión que ambos mantendrán en el Congreso este viernes, que se produce justo dos semanas después de que el líder del partido morado presentara su propuesta en una rueda de prensa, antes incluso de informar al propio Sánchez.

Este encuentro, que se enmarca dentro la ronda de contactos iniciada por Sánchez con todas las fuerzas tras recibir el encargo del Rey de formar gobierno, será por lo tanto la primera oportunidad que tendrán los dos líderes para comenzar a negociar un posible acuerdo de investidura, que para Podemos pasa necesariamente por entrar a formar parte del futuro gobierno de España.

Aunque el líder 'morado' ha afirmado que está dispuesto a hablar de todo con Sánchez, Podemos ha dado a entender que no concederá su apoyo al PSOE a no ser que sea para convertirle en presidente de un Ejecutivo de coalición que incluya también a Izquierda Unida, en el que el propio Iglesias sea vicepresidente y en el que haya un reparto "proporcional" de las carteras.

Según Podemos, la única garantía para que el PSOE ponga en práctica medidas progresistas "de cambio" y dé verdaderamente la cara "por la gente" y no por los privilegiados es que tanto el partido emergente como Izquierda Unida se integren en el Ejecutivo.

Además, defienden que es lo "razonable" teniendo en cuenta que sus votos, junto a los de la coalición de izquierdas que lidera Alberto Garzón, son más que lo que obtuvo el PSOE en las pasadas elecciones generales, en los que los socialistas conservaron su posición de segunda fuerza, por encima de Podemos, gracias a "300.000 votos".

En cuanto al reparto de carteras, Podemos ha señalado una serie de sectores estratégicos, como Interior, Defensa, Economía o Exteriores que, a su juicio, deben estar dirigidos por personas que "garanticen el cambio", aunque en los últimos días se ha mostrado más flexible en cuanto a este asunto, no así en la necesidad de entrar en el gobierno.

"O Podemos o Ciudadanos"

Otro de los objetivos principales de la reunión será emplazar a Sánchez a que se defina y elija "de una vez" entre Podemos o Ciudadanos, ya que un acuerdo que incluya a ambos es "imposible", según han reafirmado las dos formaciones. De hecho, el líder de Podemos acusó a Sánchez de jugar a la "ambigüedad" con "hipocresía" al insistir en vender "algo que no existe".

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más