Hoy es noticia
Proceso 'Abian'
Guardar
Quitar de mi lista

Sortu: 'Es vital la participación de los presos en el proceso Abian'

Las marchas a las cárceles del estado español y a la de Rennes se han organizado dentro del proceso de debate y reflexión 'Abian' en la que está inmersa la izquierda abertzale.
Presentación del proceso de debate 'Abian'. Foto de archivo: EiTB

Sortu ha realizado hoy, sábado, marchas a cada una de las cárceles del Estado español en las que hay presos vascos y a la cárcel de Rennes (Bretaña), donde se encuentra Lorentxa Gimon, gravemente enferma.

Estas marchas se han organizado dentro del proceso de debate y reflexión 'Abian' en la que está inmersa la izquierda abertzale con la intención de readecuar su estrategia política.

En las concentraciones realizadas frente a las cárceles han leído un comunicado en el que han defendido, entre otras cosas, la necesidad de que los presos puedan participar en los debates: "La aportación del Colectivo es imprescindible de cara a poder cerrar el ciclo de confrontación y dar una solución justa y democrática al conjunto de sus consecuencias. Por eso queremos que tomen parte en el proceso Abian, porque su aportación es de vital importancia. Para que el futuro de Euskal Herria sea libre y democrático el regreso a casa de todas y todos los presos políticos vascos es una condición imprescindible".

Los objetivos de las marchas que se han celebrado bajo el lema "Euskal Herria abian, presoak etxera" son denunciar la dispersión de los presos vascos, lo que evita su participación en procesos políticos, así como pedir la puesta en libertad de los presos con enfermedades graves e incurables.

En cuanto a la dispersión, han resaltado que es un arma de guerra que conculca constantemente numerosos derechos de los presos, entre ellos, los derechos políticos. Además, han subrayado que con las marchas pretenden mostrar su total determinación para acabar con la dispersión. Asimismo, han exigido la inmediata puesta en libertad de presos gravemente enfermos y la derogación de toda la legislación de excepción y todas las formas de castigo.

En torno a 3.500 personas han viajado en 74 autobuses a realizar sus reivindicaciones ante las prisiones. De hecho, muchos de los autobuses, los que se han desplazado a las cárceles más lejanas, como el Puerto de Santa María o Algeciras, partían en la noche de ayer o en las primeras horas de esta madrugada. En total las marchas han llegado a 48 cárceles del estado español y a una de Francia, la de Rennes, donde se encuentra interna Lorentxa Gimon, gravemente enferma. La citada presa tiene la enfermedad de Crohn y el próximo jueves, 25 de febrero, se conocerá si queda en libertad o no. En primera instancia, aceptaron su puesta en libertad, pero después el fiscal dio marcha atrás.

Estas marchas coinciden con el último día de movilizaciones en el interior de las cárceles que anunció el colectivo de presos vascos, el EPPK, en su último comunicado, para exigir la excarcelación de los reclusos enfermos.

lusos enfermos.

lusos enfermos.

Más noticias sobre política

MADRID, 09/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada para asistir el pleno del Congreso de los Diputados este miércoles. EFE/ Javier Lizon
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez carga contra Tellado por llamar a "cavar la fosa" del Gobierno de España: "Es un insulto a miles de españoles"

Tellado ha asegurado este sábado en Pamplona, en el acto de inicio del curso político del PP de Navarra, que "este puede ser el último curso político" del Gobierno "agonizante" de Pedro Sánchez, y ha destacado que "aquí podemos empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país".

Cargar más