Sortu: 'Es vital la participación de los presos en el proceso Abian'
Sortu ha realizado hoy, sábado, marchas a cada una de las cárceles del Estado español en las que hay presos vascos y a la cárcel de Rennes (Bretaña), donde se encuentra Lorentxa Gimon, gravemente enferma.
Estas marchas se han organizado dentro del proceso de debate y reflexión 'Abian' en la que está inmersa la izquierda abertzale con la intención de readecuar su estrategia política.
En las concentraciones realizadas frente a las cárceles han leído un comunicado en el que han defendido, entre otras cosas, la necesidad de que los presos puedan participar en los debates: "La aportación del Colectivo es imprescindible de cara a poder cerrar el ciclo de confrontación y dar una solución justa y democrática al conjunto de sus consecuencias. Por eso queremos que tomen parte en el proceso Abian, porque su aportación es de vital importancia. Para que el futuro de Euskal Herria sea libre y democrático el regreso a casa de todas y todos los presos políticos vascos es una condición imprescindible".
Los objetivos de las marchas que se han celebrado bajo el lema "Euskal Herria abian, presoak etxera" son denunciar la dispersión de los presos vascos, lo que evita su participación en procesos políticos, así como pedir la puesta en libertad de los presos con enfermedades graves e incurables.
En cuanto a la dispersión, han resaltado que es un arma de guerra que conculca constantemente numerosos derechos de los presos, entre ellos, los derechos políticos. Además, han subrayado que con las marchas pretenden mostrar su total determinación para acabar con la dispersión. Asimismo, han exigido la inmediata puesta en libertad de presos gravemente enfermos y la derogación de toda la legislación de excepción y todas las formas de castigo.
En torno a 3.500 personas han viajado en 74 autobuses a realizar sus reivindicaciones ante las prisiones. De hecho, muchos de los autobuses, los que se han desplazado a las cárceles más lejanas, como el Puerto de Santa María o Algeciras, partían en la noche de ayer o en las primeras horas de esta madrugada. En total las marchas han llegado a 48 cárceles del estado español y a una de Francia, la de Rennes, donde se encuentra interna Lorentxa Gimon, gravemente enferma. La citada presa tiene la enfermedad de Crohn y el próximo jueves, 25 de febrero, se conocerá si queda en libertad o no. En primera instancia, aceptaron su puesta en libertad, pero después el fiscal dio marcha atrás.
Estas marchas coinciden con el último día de movilizaciones en el interior de las cárceles que anunció el colectivo de presos vascos, el EPPK, en su último comunicado, para exigir la excarcelación de los reclusos enfermos.
lusos enfermos. lusos enfermos.Más noticias sobre política
El PSOE y Sumar negociarán aprobar medidas contra Israel en el Consejo de Ministros del próximo martes
En declaraciones a los medios, Díaz ha instado a romper relaciones con Israel e imponer sanciones a este Gobierno, que ha calificado de "genocida".
Sánchez carga contra Tellado por llamar a "cavar la fosa" del Gobierno de España: "Es un insulto a miles de españoles"
Tellado ha asegurado este sábado en Pamplona, en el acto de inicio del curso político del PP de Navarra, que "este puede ser el último curso político" del Gobierno "agonizante" de Pedro Sánchez, y ha destacado que "aquí podemos empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país".
Ibarrola: “Acaba un ciclo político y comienza otro; es el momento de UPN”
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha proclamado que “comienza el ciclo de la ilusión, la esperanza, la honradez y la verdad” durante la apertura del curso político que han celebrado bajo el lema “Navarra y punto”.
El movimiento BDZ acusa a Pradales de "faltar a la verdad" en la legalidad del proyecto de CAF en Jerusalén
El movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones de Euskal Herria ha denunciado que el tren ligero vulnera resoluciones internacionales y exige retirar ayudas públicas a la empresa guipuzcoana.
Jauregi destaca la "importancia" de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
El consejero ha reiterado la importancia que tienen para el futuro próximo la fabricación inteligente, las energías renovables, la movilidad sostenible o la inteligencia artificial.
Sumar dice a Pradales que el régimen económico de la Seguridad Social debe transferirse "con garantías y sin correr"
El parlamentario Jon Hernández se ha desmarcado de las posiciones del Ejecutivo respecto a la vivienda, la sanidad, la educación y la lucha contra el cambio climático. "Coincidimos en las prioridades, pero no en cómo se abordan", ha explicado.
De Andrés acusa al PNV de "hostilidad" y pide a Pradales que no reclame competencias exclusivas del Estado
El presidente del PP vasco ha reprochado al lehendakari su "acercamiento a la izquierda abertzale", advierte del "avance de la radicalidad" en Euskadi y cuestiona las críticas de Aitor Esteban.
El fiscal general, en el Supremo: "Estoy aquí porque creo en la justicia y en la verdad"
Las asociaciones mayoritarias de jueces y fiscales y la mitad del CGPJ le habían pedido que no asistiera a este acto de apertura del año judicial, por estar procesado por un delito de revelación de secretos y a las puertas del juicio.
Andoni Ortuzar se incorpora como asesor externo a la consultora PwC
El expresidente del PNV asesorará en comunicación y asuntos públicos a una de las grandes firmas internacionales del sector.
Polémica en la apertura del Año Judicial por la presencia de García Ortiz y la ausencia de Feijóo
Las asociaciones consideran "insólita" la presencia del fiscal general, procesado por el Tribunal Supremo, y el líder del PP ha anunciado que no acudirá al acto de hoy viernes "para no avalar un choque institucional frente al rey".