Víctimas
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu da a las víctimas policiales el 'reconocimiento' de los vascos

Ha lamentado el sufrimiento 'injusto' y que 'nunca debió suceder' de las víctimas de vulneraciones causadas por abuso de poder.
18:00 - 20:00
Víctimas de violencia policial reciben reconocimiento institucional

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha lamentado el sufrimiento "injusto" y que "nunca debió suceder" de las víctimas de vulneraciones causadas por abuso de poder o uso ilegítimo de violencia policial, y se ha mostrado convencido de que el "mayor reconocimiento" que se puede ofrecer a las mismas es decirles que "las necesitamos en la construcción de la convivencia".

Urkullu ha realizado estas afirmaciones en su intervención en el acto celebrado este sábado en el Kursaal de San Sebastián de reconocimiento institucional a las víctimas amparadas por el Decreto 107/2012. Este decreto ha permitido reconocer a 187 personas como víctimas de vulneraciones de derechos humanos causadas por abuso de poder o uso ilegítimo de la violencia policial entre 1960 y 1978.

Asimismo, el lehendakari ha resaltado el componente "autocrítico" de este primer evento de reconocimiento a esta categoría de víctimas en su conjunto y ha manifestado que "las instituciones y la sociedad debemos reconocer que ha pasado demasiado tiempo de oscuridad, especialmente para las víctimas de las décadas de los 60, 70 y 80".

"Esta luz que llega ahora es un llamamiento a una construcción positiva y de futuro. Nuestro compromiso es continuar con el reconocimiento a todas las víctimas, bajo el principio de igualdad y no discriminación", ha manifestado.

Por ello, ha señalado que el próximo paso es la aprobación de una ley de reconocimiento y reparación de víctimas de vulneraciones de derechos humanos, causadas por actuaciones de represión ilícita, desde 1978 hasta 1999, al tiempo que ha recordado que el pasado 22 de septiembre el Gobierno vasco aprobó el Compromiso Batera, donde se presentan las bases para dar "un nuevo paso" en las políticas públicas de víctimas, promoviendo la unidad entre víctimas y sociedad.

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más