Logroño
Guardar
Quitar de mi lista

Tardá (ERC) cree que Otegi es 'el abanderado de la reconciliación'

Joan Tardá (ERC) y el exportavoz de la CUP en el Parlament David Fernández han visitado hoy a Otegi en la cárcel de Logroño, donde cumple condena y de donde saldrá en libertad el próximo 1 de marzo.
Joan Tardá (ERC) y el exdiputado de la CUP en el Parlament, David Fernández. EFE

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardá, ha definido hoy a Arnaldo Otegi como el "abanderado de la reconciliación de los corazones" y ha alabado la "figura" del exportavoz de Batasuna, que "crece en todo el mundo".

Tardá y el exportavoz de la CUP en el Parlamento de Cataluña David Fernández han visitado hoy a Otegi en la cárcel de Logroño, donde cumple condena y de donde saldrá en libertad el próximo 1 de marzo.

Tras la visita, en una rueda informativa, Tardá ha recalcado que Otegi "representa la capacidad de plantarse ante la violencia y ser el abanderado de la reconciliación de los corazones y de la superación del conflicto de Euskal Herria".

Ha considerado que la sociedad española "algún día deberá reconocer que esa voluntad ha sido en parte mermada durante seis años", los que ha permanecido Otegi en la prisión de Logroño.

"Una sociedad que encarcela a una persona que se compromete con la paz y la reconciliación, una sociedad que permite esto y una democracia que actúa así, como mínimo, debería recibir el calificativo de democracia low cost (bajo coste)", ha añadido.

Espera, ha continuado, que el sistema político español "sepa rectificar y valorar lo que significa Arnaldo Otegi" porque "su figura crece en todo el mundo y en todas las democracias" y "solo falta que el sistema democrático española reconozca lo que significa para la resolución del conflicto".

David Fernández, por su parte, ha afirmado que el próximo 1 de marzo "va a acabar una injusticia política, penal y penitenciaria", que ha calificado como "secuestro de Estado" porque Otegi "ha sido un rehén político del estado español".

"A alguien que se comprometió con la paz y con un esquema resolutivo, precisamente por eso, el Estado le declaró la guerra por medio de una sentencia política, algo propio de un estado de excepción", ha proseguido.

Otegi, en diez días, será "un ciudadano libre" y es a la izquierda abertzale a la que "le corresponde determinar su papel", aunque "es un activo y una referencia de una izquierda en el sur de Europa, por sus análisis y opiniones", ha dicho.

Ha asegurado que Otegi "tiene muchas ganas de ejercer plenamente sus derechos ciudadanos", aunque "el estado español, en su manía inquisitorial, pretenda inhabilitarlo hasta el año 2021".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X