PSOE, Podemos, IU y Compromís se reunirán de nuevo este martes
El PSOE ha celebrado este lunes por la tarde dos reuniones paralelas para intentar alcanzar un acuerdo de investidura: mientras en una sala del Congreso de los Diputados ha llevado a cabo una reunión 'a cuatro' con Podemos, Izquierda Unida-Unidad Popular y Compromís, en otra ha negociado con una representación de Ciudadanos.
Además, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, han celebrado una reunión secreta en la Cámara Baja con el fin de intentar cerrar un acuerdo para facilitar el gobierno, según han informado fuentes del partido naranja.
La reunión "a cuatro" de las fuerzas de izquierda, de la que es promotor Alberto Garzón, ha comenzado a las 16:45 horas y ha finalizado casi cinco horas después, a las 21:10 horas.
Mientras el equipo negociador del PSOE se reunía con las formaciones de izquierda, el asesor del PSOE José Enrique Serrano, cuya presencia estaba anunciada inicialmente en la reunión 'a cuatro', se ha citado con el vicesecretario general de Ciudadanos Manuel Villegas; el portavoz parlamentario, Juan Carlos Girauta; y el secretario general del grupo, Manuel Gutiérrez.
Reunión secreta PSOE-Ciudadanos
La cita entre Sánchez y Rivera no había sido anunciada con anterioridad, como ha ocurrido con la cita de sus equipos negociadores. Se ha conocido después de que el líder del PSOE fuera visto en el Congreso minutos antes de las 21:00 horas.
Tampoco se había informado previamente de la reunión paralela de los equipos ha estado, por parte del PSOE, el exdiputado José Enrique Serrano, que ha trabajado con la delegación de Ciudadanos al completo.
Estos partidos ya anunciaron la semana pasada que sus negociaciones estaban bastante avanzadas y ya han cerrado algunos acuerdos programáticos, aunque Ciudadanos ha recalcado que el pacto debe ser global o no habrá pacto. El PSOE, que se ha mostrado muy optimista desde el primer momento, esperaba cerrar un acuerdo antes de este martes.
La expectación es máxima ya que el presidente de Ciudadanos tiene previsto ofrecer una rueda de prensa este martes a las 11:00 horas en la que podrá dar cuenta del estado de las negociaciones y las posibilidades de entenderse con el PSOE.
Reunión PSOE-Podemos
Los representantes del PSOE y de Podemos mantendrán este martes una reunión bilateral a las seis de la tarde para intentar negociar y consensuar algunas de las propuestas de ambos partidos antes del nuevo encuentro que mantendrán después con Compromís e Izquierda Unida.
Así lo ha anunciado en rueda de prensa el portavoz de IU, Alberto Garzón, tras la reunión de casi cinco horas que han mantenido esta tarde los equipos negociadores de las cuatro formaciones políticas, en la que cada uno ha expuesto sus propuestas y han acordado continuar las negociaciones en ese "espacio a cuatro".
Además, mantendrán reuniones bilaterales y una de ellas será la que celebrarán este martes PSOE y Podemos, que se encontrarán por primera vez a solas para poder analizar y buscar acuerdos en relación a las propuestas de programa y estructura de gobierno que cada uno de ellos ha presentado.
Después, PSOE y Podemos pondrán en común y compartirán los resultados de su encuentro con Compromís e IU, en la reunión posterior que han fijado para las 20:00 horas.
El PSOE insiste en sumar a Ciudadanos
El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, ha advertido hoy a Podemos, IU y Compromís de que el cambio solo será posible si al acuerdo de gobierno se suma a Ciudadanos.
Hernando ha transmitido este mensaje en una rueda de prensa ofrecida en el Congreso al término de la reunión mantenida entre PSOE, Podemos, IU y Compromís.
"Si queremos que haya cambio, será desde la transversalidad. Con 161 apoyos, no habrá gobierno de cambio, salvo que algunos quieran que el cambio descanse en las fuerzas independentistas. Y nosotros hemos dicho que no", ha asegurado el portavoz socialista.
"Puede haber un gobierno de cambio si todas las fuerzas del cambio nos ponemos de acuerdo y ninguna de ellas vota lo mismo que el PP", ha insistido.
El portavoz de Podemos en el Congreso, Íñigo Errejón, se ha mostrado optimista respecto a la posibilidad de alcanzar un acuerdo con los socialistas en materia programática, pero ha insistido para asegurar el cumplimiento de las políticas públicas consensuadas debe haber un gobierno de coalición.
Según ha dicho Errejón en rueda de prensa, a tenor de lo visto hoy en la reunión 'a cuatro' con IU y Compromís, la posibilidad de acuerdo "está al alcance de la mano".
En este sentido, ha lanzado al líder socialista, Pedro Sánchez, la advertencia de que con Ciudadanos no suma.
Buena sintonía también en Izquierda Unida, que cree que en el encuentro de hoy se han visto muchas coincidencias programáticas que "pueden llegar a fructificar".
"Pelillos a la mar", ha proclamado Alberto Garzón para reclamar que se reduzca el "tono" y se abandone el "espacio hostil" entre las distintas formaciones de izquierdas en los últimos tiempos.
Garzón ha garantizado que en esta primera toma de contacto se ha hablado "exclusivamente de políticas concretas" y no de reparto de cargos o ministerios.
Joan Baldoví, de Compromís, que cree posible llegar a un pacto de izquierdas con el PSOE, Podemos e Izquierda Unida.
Baldoví, que ha avanzado que las próximas reuniones "durarán lo que tengan que durar", ha asegurado haber visto una "buena disposición de todos los actores" y se ha mostrado dispuesto a "intentar que salga un acuerdo" del espacio "a cuatro" abierto hoy.
El portavoz de Compromís ha reconocido eso sí que el PSOE se halla ante un dilema y es elegir entre Ciudadanos y los partidos de izquierdas.
Más noticias sobre política
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu
La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis.
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
El PP renueva este fin de semana en su XXI Congreso la confianza en Feijóo para ganar las elecciones
Los populares han iniciado este viernes su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.