Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

AVT pide a la AN que prohíba los actos de bienvenida a Arnaldo Otegi

La Asociación de Víctimas del Terrorismo considera que los actos de Elgoibar y Donostia pueden ser constitutivos de un delito de enaltecimiento del terrorismo.
Presentación del acto de bienvenida a Arnaldo Otegi. Foto: EFE

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha presentado un escrito en la Audiencia Nacional en el que solicita que prohíba los actos de bienvenida a Arnaldo Otegi, previstos tras su salida de la cárcel el 1 de marzo.

Además de un primer recibimiento en el exterior de la cárcel de Logroño el 1 de marzo, esa misma tarde se ha organizado una fiesta de bienvenida en Elgoibar, la localidad natal de Otegi, y el 5 de marzo un acto político en el Velódromo de Anoeta.

Para la AVT, cuya petición se suma a la que anunció ayer el delegado del Gobierno español en Euskadi, Carlos Urquijo, ambos actos pueden ser constitutivos de un delito de enaltecimiento del terrorismo puesto que la finalidad de los mismos no es otra que "ensalzar a quien ha sido condenado por pertenecer a ETA", con la consiguiente "humillación y menosprecio" a las víctimas y sus familiares, sobre quienes estos actos producen "un grave impacto".

En el escrito la organización pide también que se dirijan oficios a la Guardia Civil y Policía Nacional a fin de que emitan informes sobre los convocantes formales, "por si realmente detrás de la convocatoria se encontrase alguna organización ilegalizada".

Si bien la AVT desconoce si tras las convocatorias "pudiera encontrarse alguna organización de apoyo a presos de ETA que estuviera ilegalizada", considera que los hechos narrados "constituyen un fundamento legítimo para la prohibición" de los actos de homenaje a Otegi.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X