Otegi, ante su inminente salida de prisión
El histórico dirigente de la izquierda abertzale, Arnaldo Otegi, recuperará este martes la libertad tras 2.331 días en prisión por tratar de reconstruir la ilegalizada Batasuna a través de Bateragune. El Tribunal Supremo le impuso una condena de seis años y medio de prisión rebajando la pena de diez años que previamente le había impuesto la Audiencia Nacional.
Para sus primeros minutos en libertad ya hay previsto un acto público a escasos 200 metros del centro penitenciario donde Otegi se dirigirá a sus simpatizantes desde un escenario instalado para la ocasión. Ya por la tarde, será recibido en su pueblo natal, en Elgoibar.
El 5 de marzo Otegi volverá al Velódromo de Anoeta, escenario de algunos de sus históricos mítines. Tanto la Fiscalía de la Audiencia Nacional como la Delegación de Gobierno en el País Vasco y las fuerzas de seguridad "vigilarán que no se incurra en delitos de enaltecimiento del terrorismo".
Candidato a lehendakari
Las elecciones autonómicas vascas están previstas para finales de este año y Otegi ya ha anunciado que se presentará al proceso interno de EH Bildu para ser candidato a lehendakari en una entrevista concedida al diario The New York Times este lunes. Esta posible candidatura podría verse truncada dado que la Audiencia Nacional le impuso diez años de "inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo e inhabilitación especial para empleo o cargo público", según el fallo.
Sin embargo, desde Sortu, aseguran que ese pronunciamiento recogido en la sentencia "no es suficiente para que a Arnaldo se le impida acceder a concurrir a las elecciones y no se puede cambiar".
La izquierda abertzale recuerda el precedente de Iker Casanova, condenado en su día por pertenencia a ETA a siete años y medio de prisión y otros tantos de inhabilitación por lo que no podía ejercer cargo público hasta noviembre de 2016. Sin embargo, en 2014 sustituyó a la parlamentaria de EH Bildu Laura Mintegi ocupando un escaño en el Parlamento Vasco.
La Asociación Dignidad y Justicia presentó una denuncia apelando a su inhabilitación, pero la Fiscalía General del Estado archivó las actuaciones el año pasado porque "la sentencia no concreta en su parte dispositiva a qué concreto empleo o cargo público se refiere la inhabilitación", según la decisión del Ministerio Público.
Reforzando la argumentación de la izquierda abertzale respecto a las opciones electorales de Otegi, el pasado 21 de enero en una entrevista radiofónica, el fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro, confirmó que la Audiencia Nacional tendría que haber especificado para qué cargos públicos estaba inhabilitado el exportavoz de Batasuna. Añadía que el Código Penal es "muy claro" en este aspecto y que el Tribunal Supremo "se ha pronunciado, en algún caso, ratificando este criterio".
2.331 días en prisión
El ex portavoz de Batasuna fue arrestado un 13 de octubre de 2009 cuando mantenía una de las reuniones de Bateragune en la sede del sindicato abertzale LAB en San Sebastián. El juicio se produjo en julio de 2011 junto al resto de personas que participaban en esas reuniones: ex líder del sindicato LAB, Rafa Díaz Usabiaga, Miren Zabaleta, Arkaitz Rodríguez y Sonia Jacinto. Todos resultaron condenados, pero hoy sólo Otegi y Usabiaga siguen en prisión, en las cárceles de Logroño y de El Dueso (Cantabria), respectivamente.
A lo largo de estos seis años Otegi ha seguido desde prisión acontecimientos históricos como el anuncio del cese definitivo de la violencia de ETA en octubre de 2011 o la vuelta a las instituciones de la izquierda abertzale de la mano de Bildu, Amaiur o Sortu.
Pese a su encarcelamiento, Otegi ha seguido presente a la hora de marcar el debate en la izquierda abertzale, especialmente en los primeros años. Ha concedido decenas de entrevistas a medios de comunicación de todo el mundo y ha publicado sus reflexiones a través de artículos, cartas o redes sociales.
Su encarcelamiento ha sido objeto de críticas por parte de una multitud de sectores más allá de la izquierda abertzale. Personalidades de relevancia de todo el mundo se han adherido a la declaración de "Free Otegi, Free Them All".
Te puede interesar
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".
Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao
Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella. Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.
Gure Esku reivindica una mayor soberanía y la garantía de los derechos de la ciudadanía
La plataforma ha recordado que hoy cumplen 92 años del referéndum sobre el estatuto de autonomía, y ocho desde la celebración de la consulta popular en Getxo.
Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”
La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.
Un juzgado de Vitoria anula o reduce las multas impuestas por la Ertzaintza contra Ernai
"Esta sentencia es histórica. No sólo porque hemos desmontado de raíz una operación que tenía como objetivo desacreditar a Ernai, sino porque hemos puesto de manifiesto la actitud antidemocrática, arbitraria y totalmente desproporcionada del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza ", ha dicho Ernai.
El lehendakari emplaza a Bengoetxea a reunirse primero con el consejero Pérez Iglesias
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho sentirse "preocupado y triste" por la polémica generada con el rector, y ha lamentado que haya solicitado una reunión con el lehendakari. "Es una desautorización del consejero en toda regla, no es la mejor manera de hacer amigos", ha manifestado.
Andueza denuncia que el PNV no ha consensuado con el PSE-EE el documento de transferencias enviado a Madrid
Nuevo encontronazo entre el PNV y el PSE-EE. El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha insistido en que el documento de transferencias ha sido elaborado de forma unilateral para defender los intereses del PNV.
EHU y Gobierno Vasco inauguran la Semana de la Ciencia entre agradecimientos mutuos
El acto llega tras varios días de tensión por la financiación de la universidad pública, aunque ambas instituciones han apelado a la cooperación y al respeto mutuo.