El juez no prohíbe los recibimientos a Otegi, pero ordena vigilarlos
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco no ha prohibido la celebración de tres actos previstos para dar la bienvenida a dirigente de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi tras su excarcelación, aunque ha ordenado a la Ertzaintza y a la Delegación del Gobierno español en Euskadi que vigilen su desarrollo para evitar la comisión de delitos de enaltecimiento del terrorismo.
El magistrado ha permitido así los actos que tendrán lugar este martes a las puertas de la cárcel de Logroño y en su pueblo natal de Elgoibar (Gipuzkoa). También, el previsto para el día 5 en el velódromo de Anoeta, en Donostia-San Sebastián.
Velasco considera que debe garantizarse "el ejercicio de un derecho fundamental como es el de reunión y manifestación".
Otegi abandonará la prisión tras cumplir la condena de 6 años y medio impuesta por el Tribunal Supremo, que rebajó la pena de 10 años que la Audiencia Nacional le impuso en 2011 en el marco del caso Bateragune.
En un auto hecho público este lunes, Velasco sigue el criterio de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que se pronunció en este sentido después de que el delegado del Gobierno español en Euskadio, Carlos Urquijo, y la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) solicitaran la prohibición de los actos.
A las puertas de la cárcel de Logroño habrá una recepción, mientras que en la localidad natal del dirigente abertzale se celebrará un "festival por su libertad" con bertsolaris, txalapartaris y música. En el Velódromo de Anoeta, escenario de algunos de sus discusos más conocidos, Otegi se dirigirá a los presentes bajo el lema 'Liberación de Otegi, liberación de todos'.
El magistrado destaca que los informes policiales apuntan a que los tres actos son convocatorias "plurales de diversos ámbitos" y que nadie ha manifestado su intención de convertirlos en actos que ensalcen o recuerden a actividades terrorista o miembros de ETA.
El acto del exterior de la prisión está organizado por Sortu "con fines estrictamente políticos" mientras que el de Elgoibar ha sido iniciativa de la plataforma ciudadana Arnaldo Libre, que "no está asociada a partido político alguno". En cuanto al Velódromo, el auto pone de manifiesto que han anunciado su asistencia "desde actrices, bertsolaris, ciclistas, pelotaris, cantantes o periodistas hasta diputados de EH-Bildu".
El exportavoz de Batasuna y futuro secretario general de Sortu fue arrestado un 13 de octubre de 2009 cuando mantenía un reunión en la sede del sindicato LAB en Donostia-San Sebastián. El juicio tuvo en julio de 2011 junto al resto de personas que participaban en esas reuniones: exlíder del sindicato LAB Rafa Díaz Usabiaga, Miren Zabaleta, Arkaitz Rodríguez y Sonia Jacinto.
Su encarcelamiento ha sido objeto de críticas por parte de una multitud de sectores más allá de la izquierda abertzale. De hecho, a día de hoy solo el PP y UPyD defienden claramente su encarcelamiento en Euskadi.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.