Aberri Eguna
Guardar
Quitar de mi lista

PNV, EH Bildu y Podemos celebran hoy el Aberri Eguna

Como es tradicional, el PNV desarrollará un acto político en Bilbao, EH Bildu, se sumará a la celebración que ha convocado la red Independentistak en Pamplona, y Podemos lo festejará en Donostia.
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, iza la ikurriña en el monte Bizkargi EFE

El PNV apuesta en esta edición de Aberri Eguna, por un nuevo estatus que "edifique una nueva Euskadi, un nuevo autogobierno y un nuevo sistema de convivencia política", mientras EH Bildu se marca como objetivo lograr la independencia, y Podemos aboga por los derechos sociales y el derecho a decidir, en el primer año que la formación morada festeja el Día del Aberri Eguna.

En un clima ya preelectoral, las tres fuerzas políticas que se prevén mayoritarias en Euskadi en los comicios, han elegido diferentes escenarios y formatos para celebrar el Aberri Eguna.

Como es tradicional, el PNV desarrollará un acto político en Bilbao bajo el lema 'Bultzada Berri Bat' (Un nuevo impulso), mientras EH Bildu marchará por las calles de Pamplona en manifestación para secundar la convocatoria de la red Independentistak, con el eslogan de "Es la hora de decidir: independentziari Bai (Sí a la independencia)".

Por su parte, Podemos realizará una concentración ante la escultura 'La Paloma de la Paz' de Nestor Basterretxea en Donostia-San Sebastián con la leyenda de 'Nuestra patria es la gente: derechos sociales y derecho a decidir'.

La Plaza Nueva de Bilbao acogerá a las 11:30 horas el mitin del PNV en el que intervendrán el lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, en un escenario en el que también estarán presentes un total de 80 cargos políticos e institucionales de la formación jeltzale.

Entre otros, se encontrarán los miembros de la Ejecutiva, consejeros del Gobierno vasco, integrantes de los consejos territoriales, los alcaldes de Bilbao, Vitoria-Gasteiz y Donostia-San Sebastián, los diputados generales de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava, los presidentes de las Juntas Generales, los portavoces del Congreso y el Senado, y la eurodiputada, Izakun Bilbao.

El manifiesto elaborado por el PNV con motivo del Aberri Eguna destaca su apuesta por lograr en la próxima legislatura un nuevo estatus para Euskadi consensuado en el Parlamento vasco "que reconozca la identidad nacional de los vascos", que recoja su "sentido de pertenencia a una nación", y el respeto a su "derecho a decidir su futuro".

Este nuevo estatus, según la formación jeltzale, tendrá como premisa "un doble acuerdo: uno interno en Euskadi entre las fuerzas políticas, y un segundo compromiso con el Estado desde el respeto recíproco y la bilateralidad".

Una vez finalizado el acto político, a mediodía, la fiesta se trasladará de la Plaza Nueva hasta El Arenal de la capital vizcaína, donde se celebrará una comida popular en la que participarán alrededor de 1.100 integrantes de las organizaciones municipales del PNV.

MANIFESTACIÓN EN PAMPLONA

EH Bildu, por su parte, se sumará a la celebración del Aberri Eguna que ha convocado la red Independentistak en Pamplona, que comenzará con una manifestación que partirá a las 12:00 horas de los cines Golem y que finalizará con un acto político en el Paseo Sarasate, para, posteriormente, dar paso a una amplia programación de festejos.

Independentistak cree que "es hora de decidir" y de pasar "de la dependencia a la independencia". "Hemos entrado en una nueva fase de la decisión. El Aberri Eguna de este año debe ser el punto de inflexión en ese salto", asegura este colectivo.

Por ello, asegura que la palabra clave para ellos en esta celebración del Día de la Patria Vasca será la de 'Bai (sí)': "Bai a la democracia, a la justicia social, al euskera, al futuro, al Estado vasco soberano y a la República vasca".

EH Bildu y EH Bai, han llamado a asistir a los actos convocados por Independentistak con el fin de "reclamar más que nunca el derecho a decidir". La coalición nacionalista cree que el reto ahora es "poner los cimientos de un nuevo escenario político y social" que sume a "quienes reivindican el derecho a decidir".

Pello Urizar, parlamentario de EH Bildu y secretario general de EA, realizará declaraciones a las 11:30 horas en el denominado 'Pasaje de la Luna, junto a los cines Golem.

Como es tradicional, históricos dirigentes de la izquierda abertzale asistirán al Aberri Eguna de Pamplona para reivindicar la independencia que, según ha asegurado Pernando Barrena, "no es un objetivo en sí mismo, sino la herramienta política más eficaz como pueblo para acceder a mayores niveles de bienestar y justicia social".

Barrena, que ha abogado por un Aberri Eguna "para todos los vascos", cree que deben "sumar a nuevos sectores sociales que no son independentistas". Por ello, proclama la necesidad de abordar "una estrategia independentista totalmente renovada que responda a los retos políticos y sociales de este momento".

LA NOVEDAD, PODEMOS

La novedad de este año será Podemos, que ha decidido ese año festejar esta jornada con un acto propio en San Sebastián ante la escultura de 'La Paloma de la Paz' de Néstor Basterretxea, punto de encuentro de "las más importantes movilizaciones en favor de la paz, así como en favor de las personas refugiadas".

La formación morada, que se define como no nacionalista y no independentista, se ve en "la obligación política" de disputar "la hegemonía nacionalista tradicional", cuyo relato "ha monopolizado la idea de la patria".

De esta forma, con el lema de 'Jendea da gure aberria: eskubide sozialak eta erabatitzeko eskubidea (Nuestra patria es la gente: derechos sociales y derechos a decidir)', Podemos pretende hacer del Aberri Eguna el día de "todos los vascos" y evitar su enfoque "identitario".

Con este gesto, quiere, además, "desafiar las lógicas tradicionales de la política vasca" que, a su juicio, incluye "un relato nacionalista tradicional que, en la práctica, ha monopolizado la idea de patria y el imaginario de 'lo vasco'".

PSE-EE Y PP

Por su parte, la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha afirmado que su partido no estará en fiestas que son "rituales para celebrar el alumbramiento del nacionalismo" y ha responsabilizado al PNV de no haber consensuado un día para celebrar entre todos los vascos.

La secretaria general del PP vasco, Nerea Llanos, cree que el objetivo final de la formación dirigida por Andoni Ortuzar es "dejar de pertenecer a España", tal como, a su juicio, expresa cada año en el Aberri Eguna, aunque, luego, "no lo diga en las instituciones", como en el Parlamento vasco. Para eso, considera que EH Bildu es más claro al pedir directamente la independencia.

Más noticias sobre política

MANRESA (BARCELONA), 12/07/2025.- El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, pronuncia la conferencia "Cataluña lidera. Un modelo económico de prosperidad compartida", este sábado en Manresa. EFE/ Siu Wu
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno español y la Generalitat esperan pactar el modelo de financiación singular entre recelos de otras autonomías

La Comisión Bilateral entre el Gobierno español y la Generalitat se celebra a las 12:00 en Barcelona con el modelo de financiación singular sobre la mesa. Es un acuerdo entre PSC y ERC que ahora asumen ambos ejecutivos, pero cuya concreción sigue abierta. ERC mantiene la presión mientras comunidades del PP y del PSOE alertan contra un trato diferenciado para Cataluña.

ERMUA (BIZKAIA), 12/07/2025.- El secretario general del PP, Miguel Tellado (i), junto a Mari Mar Blanco, presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco (2i), en el acto de recuerdo a Miguel Ángel Blanco con motivo del 28 aniversario de su asesinato por la banda terrorista ETA, este sábado en Ermua (Bizkaia). EFE/Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Homenaje en Ermua a Miguel Ángel Blanco, en el 28 aniversario de su asesinato en manos de ETA

Familiares y miembros del PP han rendido homenaje este sábado al concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace hoy 28 años. En el acto, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha afirmado que la alternativa al Gobierno "acabado y finiquitado" de Pedro Sánchez está "en marcha" para que EH Bildu "no pinte nada y no decida ni una coma del futuro de este país".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos

Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan. 

Cargar más