Sánchez: 'Estamos más cerca del cambio y más lejos de las elecciones'
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, se ha mostrado convencido de que hoy "con todas las cautelas", España está "más cerca" de un gobierno de cambio y "más lejos" de la repetición de las elecciones a través de un acuerdo con Podemos y Ciudadanos.
Así se ha pronunciado Sánchez en una rueda de prensa en el Congreso después de reunirse por espacio de dos horas con el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, para explorar vías para un posible acuerdo de gobierno.
Según ha explicado, Sánchez ha respondido a la propuesta de Iglesias de ir a la "vía de los 161" diputados (los que suman PSOE, Podemos-En Comú-En Marea, Compromís e IU-UP) con la contrapropuesta de ir a la "vía 199", que es la suma de los diputados del PSOE, Podemos y Ciudadanos.
Tras defender que esa es la "vía mayoritaria" y la única que suma mayoría absoluta en un parlamento de 350 escaños, ha defendido que es la que "representa el sentir" de los españoles el pasado 20D.
Convencido de que "hablando", "dialogando" y "negociando" la discrepancia en este punto con Podemos puede ser "salvable", ha hecho hincapié en que eso puede hacerse en una "mesa a tres" en la que se podrían acordar "cuáles de las 200, 300 o 400 medidas que puedan surgir" son comunes al PSOE, Ciudadanos y Podemos y llevarlas al Parlamento para aprobarlas.
"Hagamos de esta legislatura un gobierno parlamentario, podemos convertir a esta cámara en el verdadero gobierno", ha propuesto el líder socialista.
En su comparecencia, Sánchez ha recalcado, asimismo, que el "principal avance" de su encuentro de hoy con Iglesias es que "por fin, después de cien días negociando", éste "ha dicho sí a entrar en un diálogo con el PSOE y Ciudadanos".
Pedro Sánchez, tras la reunión. Efe
Iglesias renuncia a entrar en el gobierno
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado este miércoles que está dispuesto a "ceder" y renunciar a entrar en un gobierno con el PSOE si esto desbloquea una coalición progresista entre el partido morado y el liderado por Pedro Sánchez. En cualquier caso, defiende que la vicepresidencia sea para una persona de Podemos y que la composición del Ejecutivo sea bastante proporcional.
Así lo ha explicado Iglesias en una rueda de prensa tras reunirse durante cerca de dos horas con el líder del PSOE, un encuentro del que ha dicho salir "muy contento", ya que se ha puesto encima de la mesa una "voluntad mutua para continuar el diálogo".
De hecho, ha explicado que se "remanga la camisa" y, a partir de ahora, encabezará el equipo negociador con el PSOE, con el objetivo de empezar a hablar a partir de los programas electorales de ambos partidos, en los que cree que hay "muchos elementos que podrían servir para llegar a un acuerdo".
Además, ha asegurado que, aunque rechaza un gobierno con Ciudadanos, está dispuesto a verse con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, para pedirle que apoye "por activa o por pasiva" que contribuya a ese gobierno progresista que permita dejar atrás las políticas del PP.
Iglesias ha insistido en que su modelo es el gobierno por la vía "del 161", como se refiere a la posible coalición del PSOE, Podemos, IU y Compromís, porque cree que es "mucho más segura, eficaz y mejor" que "la del 130", que es la del acuerdo entre los socialistas y Ciudadanos.
Y ha explicado que "si para que haya un gobierno 'a la valenciana' su presencia en el Ejecutivo "es una dificultad" está "dispuesto a ceder y a no estar en ese gobierno". Según ha dicho, Sánchez le ha traslado que su inclusión no sería bien recibida por su partido. "Si el obstáculo soy yo, no hay ningún problema", ha remachado.
Por otro lado, Iglesias ha ofrecido hoy un tono conciliador también en su defensa del referéndum para Cataluña. Ha asegurado que su postura sigue siendo "la misma de siempre, pero también ha lanzado una propuesta para que los líderes del PSC, Miquel Iceta, y de En Comú-Podem, Xavier Domenech, se encarguen de avanzar en una propuesta de consenso". Una propuesta que, ha dicho, a Pedro Sánchez "no le ha parecido mal".
Pablo Iglesias, tras la reunión. Efe
C's no apoyará
El vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha afirmado hoy rotundamente que su partido no va a apoyar ningún Gobierno "ni por activa ni por pasiva" en el que esté Podemos.
"Mensaje recibido y respuesta dada", ha recalcado Villegas, contestando así en una rueda de prensa a Pablo Iglesias, que ha apelado a la responsabilidad de Ciudadanos para que facilite un Gobierno con su apoyo o con la abstención.
No tiene inconveniente, eso sí, en contar con la abstención de Podemos para que salga adelante un Gobierno sobre la base del acuerdo que tienen firmado con los socialistas.
Más noticias sobre política
EH Bildu y ERC apuestan por "más nación y más construcción nacional" ante la "ola reaccionaria" en el Estado
Coinciden en que es un momento "crucial" para vascos y catalanes, y en el que el Estado español experimenta "un punto de inflexión, con nuevos retos por delante”.
Jose María Aierdi opina que la cosecha de este año será de una gran calidad, a pesar de ser menor
El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno Foral espera que los consumidores puedan valorar “justamente” la calidad del vino de este año. En cuanto a los incendios, ha destacado el trabajo de prevención de Navarra y afirma que hay que continuar por esa vía.
El Gobierno Vasco iniciará este jueves el nuevo curso político en el Palacio Miramar
El lehendakari analizará junto a las consejeras y los consejeros los objetivos para este curso político en la primera reunión del Consejo de Gobierno tras el breve impasse de la época estival.
Otegi y Junqueras analizarán la situación política del Estado español en una reunión en San Sebastián
EH Bildu inicia así una ronda de contactos que va a llevar a cabo "con diferentes fuerzas políticas" para analizar la situación política española.
La polémica por la gestión de los incendios anticipa un tenso arranque del curso político en España
El caso de Begoña Gómez, la “fontanera” del PSOE Leire Díaz, el pacto de Estado sobre cambio climático, el contrato con Huawei y otros temas marcarán el inicio del curso, con actividad en el Congreso y el Senado.
El lehendakari, “preparado para navegar en la incertidumbre” en el nuevo curso político
Pradales, en una carte en Linkedin, aboga por fortalecer el proyecto europeo ante retos internacionales como los aranceles de Trump, la guerra de Ucrania o el genocidio en Gaza.
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.