El ministro Soria tenía otra sociedad en el paraíso fiscal de Jersey
El ministro de Industria en funciones y presidente del PP de Canarias, José Manuel Soria, fue administrador de la empresa Mechanical Trading Limited, una sociedad registrada en la isla de Jersey - paraíso fiscal en el Canal-, ha informado este jueves el diario El Mundo y eldiario.es.
Mechanical Trading Limited era accionista mayoritaria, con un 80 %, de Oceanic Lines, una empresa en la que Soria sí ha reconocido haber tenido el cargo de presidente. Según El Mundo, Mechanical Trading Limited fue disuelta en el año 2002 y en la decisión consta la firma de los dos administradores, que hasta ese momento permanecían camuflados: el ministro en funciones y su hermano Luis Alberto.
Esta sociedad offshore estaba gestionada por Canal Trust, la misma entidad filial de BBV Privanza que abrió en Bahamas a través del despacho panameño Mossack Fonseca la empresa UK Lines Limited, desvelada en los 'papeles de Panamá' publicados por El Confidencial y La Sexta.
Tras conocerse que Soria fue administrador de esa sociedad durante dos meses en 1992 - fue sustituido por su hermano alegando un error -, el hoy ministro en funciones declaró que nunca ha tenido sociedades en paraísos fiscales.
Después se supo que Soria fue secretario de una sociedad del mismo nombre, pero registrada en Reino Unido, y el ministro dijo haberse enterado por los medios de que figuraba como secretario de esa sociedad, que había sido constituida al 50 % por su padre, Manuel Soria Segovia, y un socio, Manuel Kadi Perera.
Gobierno y PP se remiten a la comparecencia
El Gobierno y el PP han emplazado hoy a la comparecencia del ministro de Industria, José Manuel Soria, en el Congreso el próximo lunes para conocer con detalle sus explicaciones.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que ha viajado a Cuenca para participar en un acto del PP en defensa de las diputaciones provinciales, no ha hecho mención alguna a este caso en su intervención y tampoco ha realizado declaraciones a los periodistas.
Fuentes del Ejecutivo se han limitado a señalar que Soria ha ido dando explicaciones públicas esta semana, han resaltado que tomara la iniciativa para ello y han insistido en remitir al lunes para la comparecencia que protagonizará en el Congreso.
A esa comparecencia se han remitido también fuentes del partido ante las noticias relativas a esa relación de Soria con los papeles de Panamá.
Fernández Díaz: "Yo creo en él"
No obstante, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha manifestado este jueves su apoyo al ministro Soria. El responsable de Interior ha dicho confiar en su "compañero" de gabinete y "amigo". "Yo creo en él", ha añadido.
"Yo confío en él y además no solo porque exista la presunción de inocencia, sino porque además yo le creo, salvo que se demuestre lo contrario yo le creo", ha dicho en declaraciones a los medios durante un acto celebrado en la Comisaría de la Policía Nacional en el distrito madrileño de Usera.
Ha recordado que Soria "ya ha anunciado que va a comparecer el próximo lunes en el Congreso" y por lo tanto se ha remitido "a lo que diga allí el ministro, amigo y compañero, que dará todas las explicaciones necesarias". "Estoy seguro que dará todas la explicaciones precisas para que no haya ninguna duda al respecto", ha reiterado.
Más noticias sobre política
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.