Montoro:'Quien haya operado en paraísos no puede estar en el Gobierno'
El ministro de Hacienda en funciones, Cristóbal Montoro, ha subrayado este viernes que "nadie que haya operado en paraísos fiscales puede estar en el Gobierno", pocas horas después de que su compañero de Industria, José Manuel Soria, haya presentado su renuncia por no saber explicar su vínculo con sociedades 'offshore'.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montoro ha puntualizado que está por confirmar que su excompañero haya incurrido en esas prácticas. No obstante, ha dejado claro que aquel contra quien haya "indicios legítimos de sospecha" no puede estar en un gobierno en esa situación. Los responsables públicos, ha dicho Montoro, tienen obligaciones y deben tener claro cuáles son sus limitaciones.
A su lado, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado que suscribía las palabras de Montoro. También, a la pregunta de si ella confía en la inocencia de Soria sobre si tuvo o no sociedades ilegales, ha respondido que a nadie se le puede vulnerar su derecho a la presunción de inocencia.
Montoro no ha confirmado si la Agencia Tributaria (AEAT) investigará a su excompañero puesto que la ley le prohíbe, a él y a todos los funcionarios, hablar de "contribuyentes concretos" porque la información tributaria es confidencial, pero sí ha dejado claro que "obviamente la Agencia Tributaria actúa de oficio en relación con las informaciones que van apareciendo".
En el plano político, Sáenz de Santamaría ha subrayado que Soria ha dejado claro en su comunicado que su renuncia es para asumir "los errores de sus explicaciones". Su marcha, ha dicho, obedece a cuestiones personales y no administrativas ni de gestión, de manera que ha aprovechado para agradecerle su trabajo, de parte del Gobierno y conforme al "sentir de los compañeros".
Preguntada si las explicaciones que ha dado le bastan al Gobierno se ha limitado a responder que "ha ido mucho más allá" de las explicaciones, porque ha "asumido responsabilidades políticas".
Así, ha puesto en valor su tarea al frente de un Ministerio que ha hecho muchas reformas y ha trabajado por el potencial turístico de España. "Ha cumplido como ministro, ha sido un buen compañero de gabinete y ha hecho un ejercicio de responsabilidad que le honra, ha tomado una decisión personal para no perjudicar al Gobierno, al presidente y a su partido y eso hay que tenerlo presente", ha añadido.
e", ha añadido.Te puede interesar
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo rechaza que España vulnerara los derechos políticos de Junqueras, Sànchez y Turull
En la sentencia adoptada por unanimidad, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas. La corte ha constatado que el ingreso provisional "estaba plenamente justificado".
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".