El PNV ganaría las elecciones; Podemos y EH Bildu empatarían
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ganaría las elecciones vascas mientras que Podemos y EH Bildu empatarían en segundo lugar, según la primera entrega de la macroencuesta 'EiTB Focus', centrada en la intención de voto cara a los comicios que se van a celebrar este año en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). El estudio otorga 27 parlamentarios al PNV; 15 a Podemos; 15 a EH Bildu; 10 al PSE-EE; 7 al PP y uno a C's.
Euskal Irrati Telebista ha puesto así en marcha 'EiTB Focus', el mayor sondeo público sobre intención de voto cuya primera entrega se ha hecho pública en los diferentes medios del grupo de comunicación este 21 de abril de 2016. El propósito de 'EiTB Focus' es conocer la opinión de la ciudadanía a través de estas encuestas. Para darlas a conocer, va a realizar un gran despliegue de medios que incluyen una programación especial en ETB y las emisoras Radio Euskadi, Radio Vitoria y Euskadi Irratia, y una web específica en eitb.eus donde se pueden consultar con más detenimiento todos los datos.
El estudio realizado por la empresa Gizaker para los servicios informativos de EiTB tendrá diferentes entregas en sucesivos meses. La investigación contará con dos partes: una, con cuestiones relativamente estables, sobre todo, intención de voto, y otra sección temática que cambiará con cada sondeo. En este primero el tema será la Educación.
Elecciones Vascas 2016
Sobre la intención de voto de cara a las elecciones vascas de 2016, la encuesta de EiTB indica que el 35 % de la población de la Comunidad Autónoma Vasca daría su voto al PNV, que asciende algo con respecto a sus resultados en las elecciones de 2012. Podemos irrumpe con un 19,1 % de intención de voto y empata con EH Bildu, que bajaría con respecto a sus resultados de 2012. También bajarían PSE-EE, PP y UPyD, que desaparecería del Parlamento, apareciendo en su lugar Ciudadanos.
La estimación de escaños por territorios dejaría en Álava al PNV en primera posición, seguido de Podemos, con EH Bildu y PSE-EE empatados a parlamentarios, y la irrupción de Ciudadanos con el representante que pierde UPyD.
En Bizkaia el PNV se impone claramente, con 11 escaños. Le siguen Podemos con 5; EH Bildu, con 4; PSE-EE, con 3; y PP, con 2.
En Gipuzkoa el PNV obtendría 9 representantes; 7, EH Bildu; 5, para Podemos; 3, el PSE-EE; y 1, el PP.
Pactos posibles
La preferencia de pactos de la ciudadanía vasca para conformar mayorías estables queda reflejada en el siguiente gráfico. Las tres más citadas, son: PNV con EH Bildu, PNV con PSE-EE, y Podemos con EH Bildu.
Los líderes políticos y posibles candidatos/as a lehendakari también han sido objeto de análisis en 'EiTB Focus', y este es el ranking en función de las respuestas de los encuestados:
A la pregunta ¿Quién quiere que sea el próximo lehendakari? Estas fueron las respuestas recogidas, sin listado cerrado de posibles nombres:
Ficha técnica
La encuesta se ha realizado a 1.200 personas residentes en la CAV (400 en Álava, 400 en Bizkaia y 400 en Gipuzkoa), con un nivel de confianza del 95 %
El trabajo de campo se efectuó durante los días 13 y 14 de abril de 2016, mediante entrevista telefónica.
La metodología que se ha empleado para la elaboración en esta investigación es de tipo cuantitativa, mediante la técnica de entrevista telefónica.
El 21,1 % de las encuestas han sido realizadas en euskera, y el 78,9 % restantes, en castellano. La duración media de la encuesta ha sido de 11 minutos.
Mañana, sobre Elecciones Generales
EiTB dará a conocer este viernes 22 de abril el resultado del 'EiTB Focus' referido a la intención de voto en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa de cara a unas posibles Elecciones Generales. Y ya el viernes por la noche en el programa especial 'En Jake 200', y durante el sábado, se ofrecerán los detalles sobre la opinión de la ciudadanía acerca de la educación.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP abre este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).