47 procesados acusados de formar parte del 'frente de cárceles' de ETA
La Audiencia Nacional ha procesado a 47 personas por "integración" o "colaboración" con ETA acusadas de formar parte del "frente de cárceles" de la banda.
Entre estas personas se encuentras abogados de presos arrestados en las operaciones "Jake", "Mate" y "Pastor", además de miembros de Herrira, Etxerat y Jaiki Hadi.
En el auto, el juez Eloy Velasco ha señalado que la función de los abogados procesados consiste en la asistencia jurídica y política de los presos de ETA, "de la que se deriva adoctrinamiento y control a través de rondas carcelarias sistemáticamente organizadas".
Sobre Herrira, el juez asegura que ha ocupado el vacío organizativo dejado por las ilegalizadas Gestoras pro Amnistía y Askatasuna "en el control y cohesión de los presos, así como que se encargaba de planificar, convocar y dar el soporte a los actos de enaltecimiento de los presos de ETA y de su ideario".
El auto del Juzgado Central de Instrucción 6 también analiza las actividades desarrolladas por miembros de la asociación Jaiki Hadi de asistencia sanitaria y psicológica a miembros del EPPK, cuyos responsables ahora procesados, dice, se encargaban de coordinar las actividades de esta asociación de familiares de presos siguiendo "las directrices de ETA".
A su vez, señala el auto, existe un núcleo de coordinación KG, que es el órgano permanente y estable formado por las organizaciones que integran el "frente de cárceles".
Los 47 procesados son los siguientes:
- Grupo de intermediarios: Jose Luis Campo, Asier Aranguren, Aitziber Sagarminaga, Egoitz Lopez de Lacalle, Aintzane Orkolaga y Jose Miguel Almandoz.
- Abogados: Arantza Zulueta, Jon Enparantza, Alfonso Zenon, Kepa Manzisidor, Eukene Jauregi, Ane Ituiño, Aier Larrarte, Ainhoa Baglietto, Arantza Aparicio, Onintza Ostolaza, Haizea Ziluaga, Amaia Izko, Jaione Karrera, Atxarte Salvador y Naia Zurriarain.
- Herrira: Fran Balda, Amaia Esnal, Eneko Ibarguren, Ekain Zubizarreta, Roberto Noval, Ibon Meñika, Jose Antonio Fernandez, Oskar Sanchez, Gorka Gonzalez, Jon Garay, Sergio Labaien, Jose Manuel Ugartemendia, Eneko Villegas, Nagore Garcia, Jesus Mari Aldunberri, Beñat Zarrabeitia, Ane Zelaia, Imanol Karrera, Jon Mindegiaga, Jabier Carballido, Nagore San Martin y Emilie Martin.
- Jaiki Hadi: Fernando Arburua y Oihana Barrios.
- Etxerat: Izaskun Abaigar y Nagore Lopez de Luzuriaga.
Más noticias sobre política
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.