CAV
Guardar
Quitar de mi lista

Garbiñe Biurrun no será candidata a lehendakari de Podemos Euskadi

Sin embargo, la juez ha expresado que comparte "la visión de cambio" de Podemos Euskadi. Por su parte, la formación morada ha agradecido a Garbiñe Biurrun el interés que ha mostrado en su proyecto.
18:00 - 20:00
La magistrada rechaza ser la candidata a lehendakari de Podemos

La presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) y miembro de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), Garbiñe Biurrun, ha rechazado participar en el proceso de primarias para optar a ser candidata a lehendakari de Podemos Euskadi.

En un comunicado hecho público por Podemos Euskadi y la propia Biurrun, se ha confirmado que la juez ha tomado finalmente esta decisión, "tras un período de reflexión intenso y difícil", ya que "asumir este apasionante reto le obligaría a renunciar a compromisos personales, sociales y profesionales que no puede eludir, por razones que quedan dentro del ámbito de su intimidad".

Garbiñe Biurrun ha expresado que comparte "la visión de cambio" de Podemos Euskadi y que está convencida de que "ese cambio y esos avances imprescindibles se lograrán con el concurso de muchas personas, grupos sociales y políticos, desde todos los ámbitos de debate y participación ciudadana".

Además, Biurrun ha agradecido "de todo corazón la confianza mostrada para compartir trabajo y esfuerzo por el cambio en Euskadi hacia políticas de mayor avance social y democrático, así como el total respeto mostrado hacia sus tiempos, sus valoraciones y su decisión final".

"En Euskadi es hoy decisiva la presencia y participación de Podemos para abrir vías nuevas hacia un modelo de sociedad más justo", ha añadido.

En este sentido, Garbiñe Biurrun ha manifestado que seguirá compartiendo con Podemos Euskadi y otras fuerzas de progreso, "en el ejercicio de sus derechos de ciudadanía y dentro de los límites que su profesión le impone", espacios de "encuentro y trabajo en esta ineludible tarea".

Podemos, agradecido a Biurrun

Por su parte, Podemos Euskadi ha agradecido a Garbiñe Biurrun el interés que ha mostrado en su proyecto para toda la sociedad vasca, que, según ha destacado, tiene entre sus pilares "el deseo de aglutinar a personas de la sociedad civil con experiencia y prestigio con la intención de componer un programa que defienda los intereses de la ciudadanía".

En ese sentido, ha asegurado que "se abrirán todas las puertas" a que Garbiñe Biurrun participe en esta tarea, "con los límites indicados", así como "todos los mecanismos para que otras personas comprometidas también puedan hacerlo".

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, interviene durante la inauguración de la IV edición del Foro ANFAC ‘Juntos hacia el futuro’, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España). La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), con la colaboración de Grant Thornton y MAPFRE, celebra la cuarta edición del Foro ANFAC, bajo el lema ‘Juntos hacia el futuro’. El evento se establece como punto de referencia para debatir sobre el futuro de la movilidad en España en un momento decisivo para la industria de la automoción. Cada año, ANFAC reúne a los máximos actores de la automoción española, así como de otros sectores relevantes en el nuevo ecosistema de la movilidad del futuro como el energético, componentes, telecomunicaciones, seguros o banca, entre otros.



Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

20 FEBRERO 2024;MONCLOA;ANFAC;AUTOMOVIL;AUTOMOCIÓN

20/2/2024
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE

Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.

Bolaños-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'

El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión. 

Cargar más