2016, un año para recordar la figura del lehendakari Agirre
En 2016 se cumple el 80 aniversario del primer Gobierno Vasco presidido por José Antonio Agirre, una figura esencial en la historia contemporánea de Euskadi.
Así, con motivo de la efeméride, y tomando como punto de partida los actos conmemorativos de los 79 años del bombardeo que sufrió la localidad de Gernika y lo que este hecho supuso para el Gobierno Vasco presidido por el lehendakari José Antonio Agirre, una iniciativa,en la que participa EiTB, pondrá en marcha una serie de actos que se prolongaran a lo largo de todo el año. "Unos actos que recordarán a uno de los personajes vascos más influyentes de nuestra historia contemporánea y al máximo responsable de ser lo que actualmente somos", han indicado desde la entidad organizadora.
Además, bajo el lema 'Retrato de lo que somos, Gure izaeraren ispilu', se han producido una serie de documentales de autor en los que se mostrarán los lugares más importantes en los que vivió José Antonio Agirre y cómo influyeron en él; un documental que recordará los 80 años del Gobierno Vasco y, como colofón, el primer lehendakari del Gobierno Vasco será llevado a la gran pantalla.
Además de tales productos audiovisuales -indican- la figura de José Antonio Agirre será recordada en los diferentes actos que a través de la geografía de Euskadi se van a realizar, "un calendario que iremos desgranando tan pronto como se defina".
"Agirre presidió un gobierno que en tan solo un año fue capaz de construir todo un país, transformar un Estatuto de mínimos en una Autonomía de máximos; de crear una Euskadi con verdadera entidad jurídico-política, con delegaciones diplomáticas, moneda, pasaporte propio, un sistema judicial, una universidad y, puesto que en aquel momento también lo requería, un ejército", han explicado.
icado.
Más noticias sobre política
Catorce entidades denunciarán al Departamento Vasco de Seguridad por vulnerar la Ley de Memoria al permitir el acto de la Falange en Vitoria-Gasteiz
Instan al Gobierno Vasco a solicitar al Ejecutivo de España "la apertura del expediente jurídico de ilegalización y disolución" de la Falange.
La gerente del PSOE afirma que no hay "ningún pago en efectivo que no esté documentado"
La gerente del PSOE, Ana María Fuentes, ha afirmado este jueves en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado que todos los abonos que hace el partido están "perfectamente regulados".
PNV y PSE-EE apuestan por el jurista Mikel Mancisidor como nuevo Ararteko
Los socios de Gobierno necesitan a un tercer grupo, ya sea EH Bildu o PP, para nombrar a Mancisidor como defensor del pueblo.
El Parlamento Vasco pide un inventario de las empresas vinculadas con la ocupación de Gaza
La resolución aprobada, con el apoyo de PNV y PSE-EE, pide que las relaciones comerciales cumplan el derecho internacional humanitario y las resoluciones de Naciones Unidas. La propuesta de EH Bildu y Sumar, que ha sido rechazada, exigía poner fin a los contratos con empresas que "participan o se benefician de la ocupación".
Las familias de los dos bilbaínos detenidos en Venezuela piden su liberación en el Parlamento Vasco
Familiares de ambos han acudido al Parlamento Vasco donde han hecho pública una declaración. Los bilbaínos José María Basoa y Andrés Martínez Adasme fueron detenidos en Venezuela el 14 de septiembre de 2024. Se les acusa de estar implicados en una supuesta operación que tenía como objetivo llevar a cabo actos "terroristas", entre otros el de asesinar a Nicolás Maduro.
El TEDH rechaza la demanda de los cinco condenados en el caso Bateragune sobre la anulación de su condena por pertenencia a ETA
Arnaldo Otegi, Sonia Jacinto, Rafa Díez, Miren Zabaleta y Arkaitz Rodríguez pedían la anulación de su condena por pertenencia a ETA que fue objeto de un dictamen de los jueces europeos, que en 2018 reconocieron que el juicio no fue imparcial.
El Parlamento Vasco rechaza crear una comisión de investigación sobre los campamentos de Bernedo
PNV y PSE han tumbado la propuesta del PP para esclarecer posibles responsabilidades políticas por los presuntos abusos sexuales ocurridos en los ‘udalekus’ de Bernedo. La Cámara ha aprobado, en su lugar, una declaración institucional de condena y un protocolo para reforzar el control de las entidades que trabajan con menores.
Esteban reprocha a EH Bildu que "quien dio realce a Falange ha sido su gente"
Entrevistado en Onda Vasca, el presidente del EBB del PNV Aitor Esteban se ha referido a los altercados en Vitoria-Gasteiz entre manifestantes de la Falange y contramanifestantes. El jeltzale asegura que "el problema es" que EH Bildu está "dando por buena la utilización de la violencia para contrarrestar lo que a ellos no les gustaba".
El PP pide que se constituya una comisión de investigación sobre las colonias de Bernedo en el Parlamento Vasco
Laura Garrido (PP) ha preguntado al lehendakari Pradales sobre la responsabilidad de las administraciones públicas en lo ocurrido en las colonias de Bernedo. "Hay que asumir responsabilidades, porque estamos hablando de hechos muy graves que afectan a menors", ha señalado la parlamentaria del PP.
España comprará armamento a EEUU para suministrarlo a Ucrania junto a otros aliados
España estará entre la "amplia mayoría" de países de la OTAN que van a contribuir a la iniciativa PURL (Lista de Requerimientos Prioritarios para Ucrania) después de que Kiev haya solicitado a los aliados "ayuda adicional para proteger sus ciudades e infraestructuras energéticas de los bombardeos rusos", han indicado.