Eurovisión 2016 en Suecia
Guardar
Quitar de mi lista

Eurovisión impidió la presencia de la ikurriña en el certamen

La Embajada española en Suecia ha presentado una reclamación ante la organización puesto que la seguridad del recinto no admitió la presencia de una ikurriña.
Un momento de la gala Eurovisión 2016 celebrada en Estocolmo. Foto: EFE

La Embajada española en Suecia ha dado a conocer mediante un mensaje publicado este domingo en su cuenta oficial en Twitter, que ha presentado una reclamación ante Eurovisión 2016, puesto que la seguridad del recinto de Estocolmo donde se celebró el certamen conocido como Globe Arena no admitió la presencia de una ikurriña en el interior, y se la arrebató a un grupo de personas que la portaban.

En las semanas previas a la gala de Eurovisión 2016, los organizadores del festival incluyeron la ikurriña en una lista de banderas "especialmente no permitidas", en el marco de las directrices aprobadas para fans y asistentes al evento, una lista en la que también figuraba el estandarte del Estado Islámico.

La organización explicaba en estas directrices que no se permitiría la exhibición de banderas "locales, regionales o provinciales". Sin embargo, otras enseñas como la catalana o la gallega no se encontraban entre las "especialmente" vetadas.

La polvareda levantada en torno al veto a la ikurriña obligó a Eurovisión a pedir disculpas "a todo aquel que se sienta ofendido" y a sacar la ikurriña de la lista en la que se encontraba equiparada a la bandera del Estado Islámico.

Pese a estas medidas, la exhibición de la ikurriña seguía estando prohibida para el público asistente al festival, puesto que la organización únicamente permite que se muestren las banderas oficiales de los 42 países participantes y de otros Estados que sean miembros de Naciones Unidas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más