Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Etxeberria pide valorar las lesiones psíquicas de víctimas policiales

El reputado forense plantea que en la Comisión de Valoración participan también psicólogos.
Paco Etxeberria. EFE

El antropólogo forense y profesor de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Francisco Etxeberria ha planteado la conveniencia de que en la Comisión de Valoración sobre víctimas policiales también se incluyan expertos psicológicos que determinen si los afectados tuvieron o no secuelas psíquicas.

Etxeberria ha comparecido en la comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco, a petición de EH Bildu, para dar su visión sobre el proyecto de ley de reconocimiento y reparación de víctimas de vulneraciones de derechos humanos producidas en contextos de represión ilícita en la Comunidad Autónoma del País Vasco entre los años 1978 y 1999.

Etxeberria ha valorado que en la comisión estén tres médicos forenses que resuelvan la parte más técnica y pericial de los casos que se presenten pese a las dificultades que existen para ello porque los hechos ocurrieron hace mucho tiempo.

El baremo que se pretende utilizar para la valoración "está muy pensando para lesiones físicas, pero muy poco pensado para lesiones psíquicas", ha subrayado.

Por eso, ha considerado, sería conveniente que en la comisión hubiera también expertos en psicología.

Etxeberria ha señalado, no obstante, que el proyecto legislativo está "muy bien estructurado" y también ha dicho que es "importante" que la comisión sepa ayudar y asesorar a las víctimas a buscar la documentación que se requiera porque, por ejemplo, la información médica de personas que han pasado por prisión solo la puede pedir el afectado.

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más