Segundo EiTB Focus: Unidos Podemos y PNV empatarían en escaños el 26J
Euskal Irrati Telebista publicaba la semana pasada la segunda oleada de 'EiTB Focus', una macroencuesta realizada por la empresa Gizaker para los servicios informativos de EiTB.
La primera entrega, relativa a la intención de voto en las elecciones generales del 26 de junio, fue publicada el 19 de mayo, jueves. Según 'EITB Focus', Unidos Podemos y el PNV empatarían en escaños (6) en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) aunque la coalición de izquierdas (fruto del acuerdo alcanzado reciéntemente entre Podemos e Izquierda Unida) ganaría en votos al Partido Nacionalista Vasco.
El sondeo arroja que Unidos Podemos recabaría el 28,8 % de los votos, obteniendo un porcentaje similar respecto a los resultados que la coalición hubiese alcanzado en diciembre de haber concurrido conjuntamente (29,2 %). PNV recibiría el 25,4 % de los votos, con un ligero ascenso. Tercero sería EH Bildu con el 15,5 % y una pequeña tendencia al alza. El PSE-EE bajaría un poco y se haría con el 13,1 %, pero podría perder un escaño. Por su parte, el PP lograría un 10,5 % siendo el partido que más descendería (un 1,2 %), pero mantendría su representación, y Ciudadanos conseguiría un 4,5 %, ascendiendo ligeramente.
La segunda entrega, publicada el viernes 20 de mayo, preguntó a los ciudadanos vascos sobre las elecciones vascas previstas para otoño. Según la macroencuesta 'EITB Focus' en torno a la intención de voto en las elecciones autonómicas, el PNV ganaría los comicios, mientras que EH Bildu sería segunda y la posible coalición Unidos Podemos (Podemos y Ezker Anitza) tercera, según se recoge en el sondeo.
El estudio otorga 27 parlamentarios al PNV (igual que en 2012); 16 a EH Bildu (-5), 15 a Unidos Podemos, 9 al PSE-EE (-7), 7 al PP (-3) y uno a Ciudadanos.
Tomando la situación económica como eje, la tercera entrega, publicada el sábado 21 de mayo, sacaba a relucir la percepción que la ciudadanía vasca tiene de la calidad de vida en Euskadi. Así, los encuestados en 'EiTB Focus' consideran que se vive mejor en Euskadi que en España, aunque peor que en Europa, ya que el 82,4 % de los preguntados creen que la calidad de vida es mejor en Euskadi que en España y 40,6 % peor que en Europa.
Ficha técnica
La encuesta se ha realizado a 1.200 personas residentes en la CAV (400 en Araba, 400 en Bizkaia y 400 en Gipuzkoa), con un nivel de confianza del 95%.
El trabajo de campo se efectuó durante los días 11 y 12 de mayo de 2016, mediante entrevista telefónica.
La metodología que se ha empleado para la elaboración en esta investigación es de tipo cuantitativa, mediante la técnica de entrevista telefónica.
El 21,1% de las encuestas han sido realizadas en euskera, y el 78,9% restantes, en castellano. La duración media de la encuesta ha sido de 11 minutos.
Más noticias sobre política
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP abre este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).
El Ayuntamiento de Vitoria impulsará un plan de choque para levantar 3000 viviendas protegidas en tres años
El anuncio se produce en el mismo día el Gobierno municipal PSE-PNV ha aprobado la solicitud de declaración como zona tensionada de todo el casco urbano de la ciudad más las entidades menores de Abetxuko, Aretxabaleta, Armentia, Betoño, Ali y Gardelegi, donde viven 256 000 personas, el 97,9 % de la población.
Otegi admite que se reunió dos veces con Antxon Alonso y que éste le presentó a Cerdán
El secretario general de EH Bildu ha indicado que apenas conoce a Alonso —vecino de Elgoibar como él— pero que, a través de un amigo común, el empresario presuntamente implicado en el 'caso Koldo' le trasladó que Santos Cerdán quería reunirse con él.
Esteban critica al PP que intente “mezclar” al PNV en una trama en la que “no tiene nada que ver”
El presidente del PNV ha afirmado que es "evidente" que las relaciones del PNV con el PP "no están en un buen momento", tras los "ataques claros" a los jeltzales por parte de los populares en los últimos meses.
Será noticia: Caso Cerdán, seguimiento de los sanfermines en EITB y Zero Zabor uretan
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV acusa al PP de "dinamitar todos los puentes" tras pedirle explicaciones por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
Fuentes jeltzales califican a la formación dirigida por Alberto Núñez Feijóo como “Jeckyll y Mr.Hyde; un día quiere abrir una línea de comunicación con el PNV y al día siguiente dinamita todos los puentes”.