Otegi: 'El único juez que decide' quién es lehendakari 'es la gente'
El secretario general de Sortu y candidato a lehendakari por EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado que es "una gran responsabilidad, un gran reto y una alegría" ser aspirante a la Presidencia del Gobierno vasco y ha asegurado que "la gente es el único juez que decide" en las próximas elecciones autonómicas.
Otegi ha sido ratificado esta semana como candidato a lehendakari por las bases de EH Bildu, pero sobre él pesa una condena de inhabilitación para ejercer cargo público y para el derecho de sufragio pasivo hasta el 28 de febrero de 2021. La izquierda abertzale considera que "un error" que existe en el fallo le permitirá concurrir. En todo caso, la Junta Electoral del País Vasco decidirá, y en último término el Tribunal Constitucional.
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, el aspirante de EH Bildu ha señalado que, "desde hace muchos años, se entiende que su aportación puede ser cualitativa en términos independentistas y de la izquierda abertzale".
Además, ha apuntado que "es un gran reto, una gran responsabilidad y una alegría" ser candidato a lehendakari. No obstante, ha indicado que es la ciudadanía "la que decide". "El único juez que existe en términos democráticos es la gente", ha añadido, para insistir en que las elecciones generales serán "una primera vuelta" de las autonómicas que se celebrarán en otoño.
El representante de la coalición soberanista ha dicho que "hay que ponerse manos a la obra" para abordar un proceso independentista como el de Cataluña.
Cambio de estrategia de la izquierda abertzale
Por otra parte, Otegi ha mostrado su convencimiento de que, "si la izquierda abertzale no hubiera tomado la decisión" de apostar por vías pacíficas y democráticas, "la lucha armada de ETA seguiría, por mucho que algunos en el relato quiere decir que eso se debe a la Policía y la Guardia Civil".
"Yo no busco el aplauso por el ejercicio que hemos hecho, ni el reconocimiento ni que nos pongan plazas, pero trato de decir que a la izquierda abertzale se le tendrá reconocer, al menos, que se podrá tener de ella la convicción y la definición que uno quiera sobre el pasado, pero que ha sido capaz de alterar su estrategia y poner en marcha una estrategia que ha contribuido, entre otras cosas, a que la lucha armada de ETA desaparezca en la actuación política vasca", ha subrayado.
Tras señalar que hay "un cierto interés en anclar a la izquierda abertzale en el pasado", ha recordado que, "hoy, desde hace cinco, seis y siete años, y probablemente, algunos mucho antes", consideran "que solo desde posiciones democráticas y pacíficas se puede construir una alternativa mejor para este país". "Y eso es lo que defendemos", ha asegurado.
Por ello, ha dicho que los vascos se pueden pasar "décadas hablando del pasado, años poniendo encima de la mesa la lista de reproches o algo más productivo, reconocer que todos" han cometido errores, y ponerse a "trabajar en el futuro".
"Cambio democrático" en Madrid
Otegi ha asegurado que EH Bildu apoyará "el cambio democrático" en Madrid que, a su juicio, llegará de "la aceptación de que el Estado es plurinacional, compuesto por naciones que tienen derecho a la libre determinación" y de la puesta en marcha de políticas sociales progresistas.
Sin embargo, ha considerado que no podrá darse ese escenario porque "las fuerzas que plantean el cambio no suman" y además, "PP, PSOE y Ciudadanos no lo van a permitir", pero sí sería posible ese cambio en Euskadi y Cataluña, por lo que ha pedido a Podemos e Izquierda Unida "en justa reciprocidad" que lo hagan posible en esas dos comunidades.
Acuerdos con el PNV
Por otra parte, Otegi ha manifestado su disposición a hablar y llegar a acuerdos con PNV aunque, según ha dicho, "no creo que Urkullu sea Ibarretxe y esa es la dificultad que tenemos".
Ha criticado que "el PNV, y también Podemos, quieren seguir haciendo creer que todavía es posible avanzar hacia un nuevo estatus jurídico desde un pacto con el Estado, pero no es posible" y por ello, Otegi ha defendido "iniciar de otra manera el viaje hacia la independencia".
Sectores críticos en Sortu
Preguntado por el grupo de escindidos de Sortu Askatasunaren bidean, ha considerado que las "maniobras que tratan de dividir" no tienen "mucho sentido".
Asimismo, se ha mostrado "convencido" de que "la unidad es mejor que la división" y que, "con el tiempo, sectores que hoy que, aunque sean muy minoritarios, puedan estar en esa órbita, volverán a la izquierda abertzale".
Te puede interesar
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
El presupuesto del Departamento de Seguridad sube un 6,4 % en 2026 y alcanzará los 850 millones de euros
El consejero Bingen Zupiria ha presentado en el Parlamento Vasco las cuentas de su departamento, que aumentan un 6,4 % y priorizan la modernización tecnológica, el refuerzo de la Ertzaintza y la mejora de la ciberseguridad.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.