Andalucía
Guardar
Quitar de mi lista

Chaves, Griñán y seis consejeros, procesados por el fraude de los ERE

Ante el procesamiento, los expresidentes andaluces han comunicado su baja voluntaria en el PSOE.
18:00 - 20:00
Chaves y Griñán serán juzgados por prevaricación

El juez ha procesado a los expresidentes de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán y seis exconsejeros de tras concluir la pieza "política" de los ERE relativa al procedimiento empleado por la Junta para pagar ayudas a empresas.

En un auto notificado hoy, el magistrado de refuerzo del juzgado de instrucción 6 de Sevilla, Álvaro Martín, considera que ambos expresidentes socialistas habrían cometido un delito de prevaricación administrativa, que no incluye penas de prisión, aunque a Griñán también le imputa malversación.

Esta pieza, denominada técnicamente del procedimiento específico, es la primera que se concluye dentro del caso de los ERE, y en ella el juez deja fuera de los acusados inicialmente a 24 ex altos cargos, entre ellos los exconsejeros Antonio Ávila, Martín Soler y Manuel Recio así como el presidente de Unicaja, Braulio Medel.

Se dan de baja en el PSOE

Ante el procesamiento, los expresidentes andaluces han comunicado su baja voluntaria en el PSOE.

Chaves y Griñán han adoptado esta decisión en virtud de lo que establece el código ético del PSOE, en el que se afirma que los afiliados a los que se les abra juicio oral por un delito relacionado con la corrupción serán suspendidos cautelarmente de militancia.

Los dos expresidentes ya renunciaron a su cargo de diputado y senador, respectivamente, en junio del pasado año tras ser inculpados por el Tribunal Supremo en el caso de los ERE fraudulentos, aunque siguieron afiliados al partido.

El código ético estipula que en caso de dictarse una sentencia condenatoria firme, serán sancionados con la expulsión del partido.

Te puede interesar

Javier Arenas fumando un váper en el Senado
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega

Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Patxi López afirma que el juicio al Fiscal General es "un estrambote"

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha denunciado que el juicio en el Tribunal Supremo contra el Fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "es un estrambote", y confía en que "prevalezca la verdad" y se declare su inocencia. En una entrevista en Radio Euskadi, López ha preguntado "quién ha llevado a la pareja de Ayuso (Alberto González Amador) a esta situación", para asegurar que han sido él mismo y los que le rodean. "Porque él o sus abogados estaban llegando a un acuerdo para devolver lo que había defraudado a Hacienda y, a raíz de eso, empezaron a montar toda una especie de espectáculo que no tiene ningún sentido", ha indicado.

Jon Insausti eta Ane Oyarbide
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras 

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".

Cargar más
Publicidad
X