GURE ESKU DAGO
Guardar
Quitar de mi lista

Urquijo advierte a los alcaldes que no se involucren en las consultas

Ha remitido un oficio a los alcaldes de los 34 municipios donde se llevarán a cabo las consultas promovidas por el movimiento Gure Esku Dago.
Carlos Urquijo EFE
Carlos Urquijo. EFE.

El Delegado del Gobierno en la CAV, Carlos Urquijo, ha remitido oficios a 34 alcaldes vascos para que no se involucren en las consultas convocadas por Gure Esku Dago para el próximo 5 de junio en sus respectivos municipios.

Urquijo destaca que "las consultas por la independencia carecen de respaldo legal" y los Ayuntamientos "no pueden colaborar en la realización de una consulta popular sin permiso y ajena a los intereses municipales".

En este sentido, les advierte de que "es obligación de los alcaldes de los municipios afectados velar porque ningún recurso público,  material o humano, se involucre en el desarrollo de las actividades previstas para esa jornada".

Respuesta de Gure Esku Dago

Gure Esku Dago no ha tardado en responder a Urquijo a quien ha recordado dos puntos correspondientes al protocolo elaborado en relación con las consultas del próximo domingo. "El ejercicio democrático que aquí se desarrolla será promovido por una entidad u asociación privada. El procedimiento no prevé la intervención de entidad pública alguna, si bien no se descarta la colaboración institucional en el proceso participativo", ha destacado Gure Esku Dago, a través de una nota.

Por todo ello,  añade el movimiento, "estas consultas no se sirven de la normativa electoral, porque no persiguen una finalidad electiva. Tampoco están sujetas al artículo 71 de la Ley de Bases del Régimen Local, ni a la normativa municipal que rige las consultas populares ciudadanas. El objetivo de la normativa citada y los sujetos que gestionan tales procesos participativos son distintos a los que aquí se establecen; el objetivo de las consultas ciudadanas que aquí se desarrollan es llevar a cabo un ejercicio democrático sobre el derecho a decidir y su socialización".

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la importancia de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X