Más de 60 municipios anuncian consultas para 2017
El próximo domingo, 5 de junio, se llevarán a cabo consultas, impulsadas por la dinámica Gure Esku Dago, sobre el derecho a decidir en 34 municipios de Euskal Herria, y, según han anunciado hoy, en 2017 más de 60 municipios de se adherirán a la "ola de las consultas". "Las consultas del domingo son nuestro gran foco de atención, porque simbolizarán el principio de una nueva era, porque comenzaremos a ejecutar el derecho a decidir y empezaremos a decidir. Sin duda será un día histórico; porque será la primera ola de otras mucho más fuertes que vendrán posteriormente", han destacado los responsables del movimiento.
Los municipios que ya han anunciado las consultas para el año que viene son los siguientes: Aulesti, Arrigorriaga, Barrika, Bermeo, Busturia, Elorrio, Sopela, Lemoiz, Urduliz, Errenteria, Lezo, Oiartzun, Pasaia, Hernani, Usurbil y varios municipios de Sakana. "Esta lista irá aumentando, ya que decenas de municipios se unirán a la segunda ola en los próximos días y semanas. Y darán a conocer este paso mediante declaraciones", ha dicho Gure Esku Dago.
A lo largo de este mes, se presentarán declaraciones de forma diferente y con diferentes contenidos, "pero todas tendrán como eje principal el derecho a decidir y el compromiso a dar pasos para poder ejecutarlo". "En este contexto, Gure Esku Dago se siente más fuerte que nunca, pues ha conseguido, que partiendo de las diferentes realidades de cada lugar, y dando pasos en diferentes ritmos, todos los grupos locales trabajen en la misma dirección", han matizado.
Las consultas se están proponiendo y organizando en aquellos lugares donde hay suficiente consenso para hacerlo. Las declaraciones son el primer paso hacia esa conformidad. Por consiguiente, ha añadido Gure Esku Dago, "para la dinámica el trabajo que se está realizando a nivel local es tan importante como las consultas que se realizarán el domingo".
/strong> /strong>
Te puede interesar
Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria
Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.
Pérez Iglesias: "La demanda de 100 millones para subir sueldos supondría que cada docente ingresara 20 000 euros más"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, ha destacado que se reunirá próximamente con el rector Joxerramon Bengoetxea, pero que ambos han acordado "rebajar el tono" hasta entonces.
Será noticia: Día de la Memoria, arranca la COP30 en Brasil y presentación de la campaña por el 25N
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Semana decisiva para cerrar las competencias pendientes de traspasar
Gobierno vasco y español celebrarán el martes y miércoles nuevas reuniones para avanzar en las competencias pendientes de traspasar. María Ubarretxena confía en lograr una primera respuesta a las diez propuestas entregadas en octubre y acelerar los traspasos antes de fin de año.
Euskadi conmemora el Día de la Memoria con actos institucionales en el Parlamento vasco y en las capitales vascas
Euskadi conmemora el Día de la Memoria, con diversos actos institucionales en recuerdo de las víctimas del terrorismo y de la violencia. El Parlamento Vasco abre la jornada con un homenaje a las 10:00, seguido del acto principal organizado por el Gobierno Vasco y Gogora al mediodía en Vitoria-Gasteiz.
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La víspera también tuvo que suspender otro acto, su participación en el congreso del PP en Andalucía, también por “una leve indisposición”. Ya ha recibido el alta. El viernes se conoció que la Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento de González Amador, pareja de Ayuso, por fraude fiscal.
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.