Paz y convivencia
Guardar
Quitar de mi lista

Gobierno Vasco: 'Reconocer a las víctimas policiales es justo y legal'

Jonan Fernández también ha reconocido que las víctimas de la tortura "necesitaron una mayor atención y respuesta" y que las medidas preventivas “debieron llegar antes”.
18:00 - 20:00
La Ley de víctimas tiene garantías jurídicas según el gobierno vasco

El secretario de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco, Jonan Fernández, ha dicho hoy que el Gobierno español, "en lugar de poner trabas" al proceso de reconocimiento y reparación de las víctimas policiales, "debería colaborar" en él, "porque es de justicia y además es legal".

Férnandez ha respondido así al informe difundido ayer por el Ministerio de Interior, en el que considera que algunos preceptos del proyecto de Ley de reconocimiento y reparación de las víctimas de represión ilícita entre 1978 y 1999, que será aprobado en julio en el Parlamento Vasco al tener garantizado el apoyo del PNV y EH Bildu, vulneran la Constitución "tanto por cuestiones de fondo como competenciales".

Fernández ha puntualizado que "los procesos de reparación a víctimas, aquí y en todo el mundo, son administrativos y no penales", y que el reconocimiento de éstas, haya o no sentencia sobre el delito sufrido, "se puede y se debe hacer".

Ha asegurado que tanto las normativas estatales, como europeas e internacionales al respecto, así lo determinan, y ha citado varios artículos, resoluciones y decretos del Convenio Europeo sobre víctimas de delitos violentos, las Naciones Unidas y la propia normativa española.

Torturas

Por otro lado, el secretario general para la Paz y la Convivencia del Gobierno vasco ha realizado "autocrítica" y ha reconocido que las víctimas de la tortura en el Estado "necesitaron una mayor atención y respuesta", por parte de las instituciones y agentes sociales, políticos y mediáticos.

En ese sentido, Jonan Fernández ha señalado que el reconocimiento a estas víctimas por parte de las instituciones y agentes sociales así como la adopción de medidas preventivas "debieron llegar antes".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más