TRIBUNAL SUPREMO
Guardar
Quitar de mi lista

El TS anula una condena por no investigarse unas denuncias de torturas

El TS ha anulado la sentencia por la que la AN condenó a Iñigo Zapirain y Beatriz Etxebarria a 15 años de prisión por no haberse investigado sus denuncias de torturas.
Iñigo Zapirain, Beatriz Etxebarria y Daniel Pastor, durante el juicio. EFE.

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha anulado la sentencia a 15 años de prisión que la Audiencia Nacional impuso a los miembros de ETA Iñigo Zapirain y Beatriz Etxebarria por un ataque a una oficina del Inem en enero de 2006, y ha ordenado al tribunal especial que repita el juicio, según fuentes judiciales.

El alto tribunal, que deliberó el pasado mes de junio sobre este asunto y aún no ha hecho pública la sentencia, acogió el recurso de la defensa de los acusados  y acepta por primera vez la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).

En los últimos años, el tribunal con sede en Estrasburgo  ha dictado casi una decena de resoluciones en las que condena a España a indemnizar a integrantes de ETA al considerar que las autoridades judiciales no investigaron suficientemente las denuncias de malos tratos que éstos presentaron tras su detención.

Una de las beneficiadas por estas resoluciones fue precisamente Etxebarria. En octubre de 2014, el TEDH condenó a España a indemnizarla con 29.000 euros por no llevar a cabo "una investigación profunda y efectiva" sobre los malos tratos y el abuso sexual que dijo haber sufrido durante su periodo de incomunicación en dependencias de la Guardia Civil.

Tanto ella como Zapirain han sido condenados a más de 500 años de cárcel por los asesinatos del inspector de Policía Eduardo Puelles y el brigada del Ejército de Tierra Luis Conde, a los que se sumaron esta nueva condena de 15 años de prisión por estragos que ahora anula el Supremo.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más