España ofrece a Francia todo el apoyo para perseguir a los terroristas
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha ofrecido hoy a Francia "toda la cooperación" de España para detectar, perseguir y castigar a los terroristas y a quienes les amparan, y ha recalcado que el terrorismo es una amenaza global que exige una respuesta "global e integrada".
Rajoy ha comparecido en el Palacio de la Moncloa para mostrar la solidaridad de España con las familias de las víctimas del atentado de Niza y con el dolor "de todas las personas de bien, víctimas potenciales de la barbarie, la sinrazón y el desprecio más absoluto a la vida humana".
El Gobierno ha decretado luto oficial hasta mañana a las nueve de la mañana y ha convocado un minuto de silencio en todos los organismos oficiales este mediodía.
El presidente del Gobierno en funciones ha confirmado que no hay constancia de víctimas españolas.
Rajoy ha explicado que la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha llamado a primera hora a los líderes de las principales fuerzas políticas para informar de la situación y de que él ha hablado con el rey, que está "puntualmente informado".
Interior mantiene el nivel 4 de alerta antiterrorista
El Ministerio del Interior ha decidido mantener el nivel actual 4 de alerta antiterrorista después de la reunión de los máximos responsables de la lucha antiterrorista tras los atentados de Niza.
A propuesta por estos expertos, la mesa de evaluación de la amenaza terrorista ha tomado esta decisión después de escuchar las opiniones de los altos mandos de Inteligencia de las fuerzas de seguridad y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
A la reunión han acudido miembros de la Policía y la Guardia Civil, del CNI, del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), así como responsables de los Mossos d'Esquadra y la Ertzaintza.
Desde el 26 de junio de 2015 está activado en España el nivel 4 de alerta terrorista -la escala es hasta 5, el nivel de riesgo muy alto- el análisis que los expertos hicieron del riesgo terrorista tras los atentados de Francia, Túnez, Kuwait y Somalia.
wait y Somalia.Más noticias sobre política
Los partidos políticos vascos piden la renovación del Estatuto de Gernika, en su 46 aniversario
En un contexto marcado por las negociaciones para la renovación del texto, los diferentes líderes políticos han aprovechado la ocasión para pronunciarse sobre el futuro "renovado Estatuto".
El Congreso rendirá homenaje este jueves a 'Txiki' y Otaegi
Recordarán a los últimos fusilados del franquismo, con una mesa redonda donde dos escritores charlarán sobre estos episodios, con motivo del Día de las Víctimas de la Dictadura.
Javier de Andrés: "Tenemos que dar impulso a una sociedad que piense en la libertad de las personas"
Javier de Andrés, presidente del PP vasco, ha apelado a un nuevo Estatuto que de "libertad a las personas". El presidente popular ha destacado que la presión política e ideológica ha traído consigo el "declive de la sociedad".
EH Bildu rechaza la candidatura de Mikel Mancisidor para el Ararteko, y critica que PNV y PSE-EE negocien con el PP
Jeltzales y socialistas necesitan el apoyo de la coalición abertzale o de los populares para lograr la mayoría cualificada de tres quintas partes del Parlamento Vasco, y la primera ya ha adelantado que no dará su apoyo, y la segunda aún no se ha posicionado.
Esteban pide evitar juicios de valor sobre el presidente de Sidenor previos a la vía judicial
Aitor Esteban, presidente del EBB, ha hecho alusión a la investigación del presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga Gómez, y a otros dos directivos, por vender acero a una empresa de armamento israelí, y ha pedido que se eviten los prejuicios antes de que se aclaren las circunstancias. "Vamos a ver qué es lo que sucede", ha dicho al respecto.
Laura Aznal: "Este país y nuestra soberanía no pueden esperar más"
Laura Aznal, portavoz de EH Bildu Navarra, ha explicado que es necesario renovar y mejorar el autogobierno y la foralidad. Por ello, ha pedido la actualización tanto de Navarra como del Estatuto de Gernika. Para finalizar, la portavoz abertzale ha subrayado que "ahora es el momento" para la soberanía de "este país".
Esteban: "Sánchez tiene que demostrar que tiene palabra y que la va a cumplir"
El líder del PNV ha confiado en que el Gobierno español dé pasos antes de fin de año, y ha recordado que "se fijó un calendario" para el traspaso de competencias.
Eneko Andueza: "Exijo que no confundan ni engañen a los vascos con soberanías imaginadas"
Eneko Andueza, secretario general del PSE-EE, ha abogado por hacer del autogobierno "una herramienta útil", y ha pedido que no se engañe a la ciudadanía vasca "con soberanías imaginadas”. El socialista, ha reclamado una "renovación ajustada" en el aniversario del Estatuto de Gernika, para dar respuesta a las necesidades reales de las personas.
El lehendakari llama a dar un salto cualitativo para que Euskadi tenga más capacidades políticas y bilateralidad efectiva
El lehendakari Imanol Pradales ha publicado un artículo en la red social LinkedIn titulado "El hecho diferencial del autogobierno vasco".
El Gobierno de España respalda la investigación en marcha y señala que le corresponde a la justicia aclarar lo ocurrido
La vicepresidenta primera del Gobierno español, María Jesús Montero, ha asegurado que le corresponde a la justicia aclarar lo ocurrido, mientras que el Ejecutivo central mantendrá el embargo de armas a Israel hasta que el proceso de paz sea definitivo.