Declaraciones en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Los partidos vascos fijan posiciones ante la constitución del Congreso

Radio Euskadi entrevista a cinco representantes de Podemos, PNV, PSE-EE, EH Bildu y PP sobre sus intenciones en torno a la presidencia de la Mesa e investidura.
El martes se decidirán quiénes componen la Mesa, así como quién la preside. EiTB

Los cinco partidos vascos que han logrado representación en el Congreso de los Diputados en las elecciones generales del 26 de junio han fijado este lunes, víspera de la constitución de las cámaras, sus posiciones sobre la votación de la presidencia de la Mesa así como sobre la investidura. Radio Euskadi ha entrevistado a un representante de cada formación.

Podemos Unidos

Podemos en Euskadi y en Navarra pedirán tener un grupo propio conjunto en el Congreso de los Diputados esta legislatura porque muchas de las demandas que tienen sobre la mesa "son compartidas".

La secretaria general de Podemos Euskadi y diputada por Gipuzkoa de Unidos Podemos, Nagua Alba, ha apuntado que si existe una mesa como la de la legislatura anterior en la que PP y Ciudadanos obtuvieron la mayoría, "seguramente, esto dificultará la conformación del grupo porque no se atiende a la realidad plurinacional del Estado". Nagua Alba ha apuntado, además, que su apuesta es apoyar la propuesta que ha hecho 'En comú Podem' de que sea Xavier Domènech el que presida la Mesa del Congreso.

PNV

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha asegurado que su grupo prevé abstenerse en la votación de la presidencia de la Cámara baja y cree que no habrá terceras elecciones porque "los grandes partidos del Estado no pueden permitírselo". Además, ha insistido en que su partido está "bastante escarmentado" con el PP.

Esteban ha señalado que "se ha especulado mucho con el candidato socialista, con Podemos, con otros candidatos, pero lo que no ha habido son llamadas, por lo menos a los grupos nacionalistas o, al menos, al PNV", ha aseverado.

PSE-EE

Por su parte, el diputado socialista por Álava, Javier Lasarte, ha considerado que todos los partidos políticos tienen que alcanzar acuerdos, "no solo en la Mesa del Congreso, sino en todo lo demás porque el mayor grupo parlamentario, el PP, es un grupo en minoría".

El representante socialista ha reiterado que el 'no' al candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, es "definitivo". En lo que respecta a la presidencia de la Mesa del Congreso, ha incidido en que se está en un proceso de negociaciones y ha considerado que dar nombres sería una "irresponsabilidad a estas alturas de la negociación".

EH BILDU

La diputada de EH Bildu Marian Beitialarrangoitia ha asegurado que su coalición abertzale no participará en la elección de un presidente del Congreso si no se conoce si va a "democratizar" la Cámara o cómo va a encarar la Presidencia. Además, cree que "el juego de la Presidencia" de la Cámara baja reflejará "cuáles pueden ser los posibles acuerdos" en la legislatura y en la investidura.

Beitialarrangoitia ha manifestado que ellos preferirían a alguien que, "incluso antes de ocupar su sillón, dijera qué va a hacer para democratizar el Congreso y para que todo vaya mejor".

PP

El diputado del PP por Bizkaia Leopoldo Barreda ha abogado por un pacto que "vaya más allá" de la elección de la Mesa del Congreso y que esté pensado en la investidura y en poder conformar un Gobierno "estable" para los próximos cuatros años. "Nadie da duros por pesetas y nadie va a ofrecer puestos sin contraprestaciones", ha apuntado.

Barreda ha señalado que será, previsiblemente, la Junta Directiva Nacional, que se reúne a las 17:00 horas, la que decida quién es su candidato a la presidencia del Congreso. A su juicio, Ana Pastor "es una magnífica candidata, como todas las que han sonado o se han hecho sonar por parte de quienes están haciendo quinielas".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Javier Arenas fumando un váper en el Senado
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega

Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.

Cargar más
Publicidad
X