Mesa del Congreso
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy propone a Ana Pastor para presidir la mesa del Congreso

Rajoy y Rivera han cerrado un acuerdo para que los 'populares' presidan el Congreso y por el que el PP tendrá tres puestos en la Mesa de la Cámara y cederá otros dos a Ciudadanos
18:00 - 20:00
Rajoy propone a Ana Pastor para presidir la mesa Congreso

El presidente del PP, Mariano Rajoy, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, han cerrado hoy un acuerdo para que los 'populares' presidan el Congreso y por el que el PP tendrá tres puestos en la Mesa de la Cámara y cederá otros dos a Ciudadanos, según han informado fuentes de ambos partidos.

De hecho, Rajoy ha propuesto hoy a Ana Pastor ministra de Fomento en funciones para presidir el Congreso de los Diputados en la XII legislatura, en la reunión de la Junta Directiva Nacional del PP.

Fuentes de Ciudadanos han asegurado que gracias a este acuerdo se garantizan dos puestos en la Mesa - la Vicepresidencia Primera y una Secretaría- aunque no han confirmado si repetirán en el puesto Ignacio Prendes y Patricia Reyes, lo que se conocerá en la reunión del grupo parlamentario de esta tarde.

Al conseguir Ciudadanos la Vicepresidencia Primera, apartaría de este puesto a la popular Celia Villalobos.

Sin este pacto, Ciudadanos -que perdió ocho diputados en la pasadas elecciones- quedaría fuera de la Mesa.

Con este reparto, los nueve puestos de la Mesa quedarían distribuidos de la siguiente manera: tres para el PP, incluida la Presidencia, y dos para cada uno de los partidos PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos.

Ya este mediodía, fuentes del PSOE también daban por hecho que PP y Ciudadanos cerrarían este acuerdo y veían escasas posibilidades al candidato socialista para presidir la Mesa, el actual presidente del Congreso, Patxi López.

Pese a ello, todavía cabe la posibilidad de que López pudiera alzarse con la Presidencia del Congreso, siempre que el resto de la Cámara incluido Unidos Podemos y los partidos independentistas decidieran apoyarle en segunda vuelta, en la que se enfrentan los dos candidatos más votados.

Negociaciones Podemos-PSOE

En este contexto, Podemos ha propuesto al PSOE un "acuerdo de reciprocidad" para conseguir arrebatarle al PP la Presidencia del Congreso --y por lo tanto la mayoría de la Mesa de esta Cámara--, que consiste en que ambas formaciones se comprometan a apoyar en la segunda vuelta de esa votación al candidato que consiga más respaldo en la primera votación. No obstante, el partido de Pedro Sánchez ha rechazado la propuesta.

Según ha explicado el portavoz parlamentario de Podemos y secretario Político, Íñigo Errejón, esta es la oferta que desde Unidos Podemos le han trasladado al PSOE, pero que los socialistas no están dispuestos a aceptar, porque solo van a votar a su candidato, Patxi López, según han confirmado fuentes del Grupo Parlamentario Socialista.

Este acuerdo implicaba que si el candidato del PSOE a presidir el Congreso conseguía más votos que el que apoya Unidos Podemos, el portavoz de En Comú Podem, Xavi Domènech, los diputados 'morados' y sus socios votarían al socialista en la segunda vuelta; y al revés, si era el catalán el que sumaba más apoyos, el partido de Pedro Sánchez debería respaldar al líder de la confluencia catalana.

encia catalana.

encia catalana.

Te puede interesar

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Javier Arenas fumando un váper en el Senado
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega

Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.

Cargar más
Publicidad
X