Aprobación de la ley
Guardar
Quitar de mi lista

El G. vasco pide a Madrid que colabore con la ley de abusos policiales

Asegura que el Estado tiene una responsabilidad 'muy importante' en el reconocimiento de las víctimas de actuaciones policiales abusivas.
Jonan Fernández, secretario de Paz y convivencia

El secretario general de Paz y Convivencia del Gobierno vasco, Jonan Fernández, ha emplazado al Ejecutivo central a "colaborar" en el desarrollo de la Ley de Reparación a las Víctimas Policiales, ya que tiene una parte de responsabilidad "muy importante" en el reconocimiento de este colectivo.

Fernández, en declaraciones a los periodistas en el Parlamento vasco, se ha felicitado por la aprobación de esta ley, que ha recibido el visto bueno del pleno de la Cámara este jueves, con el apoyo del PNV y el PSE-EE, la abstención de EH Bildu y el voto en contra de PP y UPyD.

En su intervención, el responsable autonómico de Paz y Convivencia se ha referido a las advertencias del Gobierno central respecto a la posibilidad de presentar un recurso contra la ley.

Fernández, en respuesta a las críticas del PP sobre la supuesta falta de seguridad jurídica del texto, ha asegurado que el problema no es de carácter "jurídico", sino que responde a la posición de quienes "teniendo resortes de poder, no quieren que estas víctimas sean reconocidas".

En todo caso, ha emplazado al Gobierno central a "colaborar en el desarrollo de los objetivos" de esta Ley, ya que el Ejecutivo del Estado español "también tiene una parte de responsabilidad muy importante a la hora de reconocer y reparar" a las víctimas de actuaciones de las fuerzas policiales.

Sin "discriminaciones"

Por otra parte, Fernández ha asegurado que el texto aprobado por la Cámara vasca responde a un "principio ético" y que, aunque no es "el primer ni el último paso", sí constituye un avance importante a la hora de reparar a estas personas.

Además, ha asegurado que la seguridad jurídica de la Ley ha sido "acreditada" por "expertos imparciales de alto nivel". Fernández, no obstante, ha reconocido que el camino iniciado con el texto "no estará exento de dificultades".

A su juicio, las medidas aprobadas este jueves por el Parlamento responden al compromiso con "la igualdad y la no discriminación" entre unas y otras víctimas. Fernández, asimismo, ha confiado en que la ley contribuya a la "normalización de la convivencia" en Euskadi.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más