Nueva legislatura
Guardar
Quitar de mi lista

El PSE pactará con el PNV si es para construir 'una Euskadi de todos'

Por otro lado, Idoia Mendia asegura que el PSE seguirá defendiendo el no a Rajoy, pero añade que será “leal” a la gestora que dirige al PSOE.
18:00 - 20:00
Idoia Mendia: 'Los socialistas vascos vamos a votar 'no' a Rajoy'

La secretaria general de los socialistas vascos, Idoia Mendia, ha dicho hoy que el PSE-EE pactará con el PNV "si sirve para hacer de Euskadi una sociedad en la que quepamos todos, y nos opondremos a quien quiera aprovechar la mayoría nacionalista para construir una sociedad diseñada solo para nacionalistas".

Mendia ha intervenido hoy ante el comité nacional del PSE-EE para analizar las diferentes posibilidades que se abren sobre la gobernabilidad vasca. Ha sido la única intervención abierta a la prensa.

El comité se ha reunido después de la ronda de contactos del PNV para estudiar las posibilidades de gobierno. La secretaria general del PSE-EE ha explicado que en los próximos días contestará al documento que le entregó el PNV con los ejes para un posible pacto.

Mendia ha recordado que el PNV ha ganado las elecciones y le corresponde a él concretar con quién quiere acordar "pero, sobre todo, para qué quiere acordar. Cuando lo haga, si lo hace, convocaremos de nuevo a éste comité nacional para analizar en profundidad y tomar las decisiones que correspondan".

La líder de los socialistas ha reiterado su "predisposición a acordar prioridades políticas y actuaciones necesarias en muchos campos en Euskadi, desde el empleo hasta la convivencia, pasando por el autogobierno".

"Pero que nadie se confunda. Los socialistas sólo alcanzaremos aquellos acuerdos que sirvan verdaderamente para solucionar los problemas de los ciudadanos".

Crisis en el PSOE

Por otra parte, Mendia ha dedicado parte de su discurso a analizar los malos resultados obtenidos en las elecciones autonómicas, "muy por debajo de lo que esperábamos".

Según Mendia, la entrada de Elkarrekin Podemos en la contienda electoral, la baja participación -sufrida de forma especial en los municipios que tradicionalmente votan al PSE- y el "ensordecedor ruido que nos llegaba de Madrid y de otros puntos de España" han sido factores que han influido en el mal resultado, en detrimento de una campaña electoral "que ha sido buena".

Mendia también se ha referido a la situación en el PSOE. La secretaria general del PSE-EE ha asegurado hoy que los socialistas vascos van a seguir defendiendo el no a Mariano Rajoy, aunque ha matizado que "esta ejecutiva va a ser leal a la gestora nombrada por el Comité Federal del PSOE".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X