El Gobierno Vasco celebra hoy en Gernika su 80 aniversario
El Gobierno Vasco celebrará hoy en la Casa de Juntas de Gernika la conmemoración del 80 Aniversario de la Constitución del Primer Gobierno Vasco y de su lehendakari, José Antonio Agirre.
El acto estará presidido por el lehendakari, Iñigo Urkullu, acompañado de los consejeros y consejeras, y asistirán todos los lehendakaris hasta la fecha. A la conmemoración han sido invitados familiares de los miembros del primer Gobierno Vasco y del Ejecutivo en el exilio, integrantes del primer y segundo Consejo General Vasco, los lehendakaris, excomponentes de los distintos ejecutivos vascos, representantes del Parlamento Vasco, los actuales diputados generales y responsables de las Juntas Generales.
También estarán presentes los alcaldes de Bilbao, Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz, Gernika-Lumo, Getxo (localidad de donde fue alcalde el Lehendakari Agirre) y Trucios (municipio donde se celebró la última reunión del Gobierno antes de partir hacia el exilio), así como responsables de los partidos políticos que han obtenido representación parlamentaria.
PROGRAMA
El acto dará comienzo con la llegada de las distintas autoridades.
Sobre las 10:10 ha llegado el lehendakari Iñigo Urkullu, y posteriormente se ha realizado la fotografía oficial del consejo de Gobierno en el lugar donde se efectuó en el año 1936.
A las 11:00 de la mañana se llevará a cabo la recepción a los lehendakaris y se hará una fotografía oficial en el Árbol de Gernika.
Posteriormente, se recibirá a los familiares del primer Gobierno Vasco.
Tras esa recepción dará inicio el acto conmemorativo. Varios actores representarán diferentes momentos durante el evento que se desarrollará dentro de la Sala de Juntas y en los exteriores de la Casa de Juntas. Los actores Iñaki Rikarte y Ainara Ortega interpretarán al lehendakari José Antonio Agirre y a su esposa, Mari Zabala, respectivamente.
A lo largo del acto está prevista la actuación del Quinteto de la Banda de la Ertzaintza que interpretará el Himno de Euskadi, la emisión de un vídeo de las Juras de posesión de los diferentes lehendakaris y la actuación del Orfeón Donostiarra.
En un momento del acto, el lehendakari Iñigo Urkullu y los lehendakaris hasta la fecha saldrán al exterior y se acercarán al Árbol Viejo para recoger la Makila, que portarán hasta el Árbol de Gernika, y la depositarán detrás de los símbolos del lehendakari Agirre.
La celebración concluirá con la intervención de Iñigo Urkullu.
Más noticias sobre política
PNV y PSE-EE apuestan por el jurista Mikel Mancisidor como nuevo Ararteko
Los socios de Gobierno necesitan a un tercer grupo, ya sea EH Bildu o PP, para nombrar a Mancisidor como defensor del pueblo.
El Parlamento Vasco pide un inventario de las empresas vinculadas con la ocupación de Gaza
La resolución aprobada, con el apoyo de PNV y PSE-EE, pide que las relaciones comerciales cumplan el derecho internacional humanitario y las resoluciones de Naciones Unidas. La propuesta de EH Bildu y Sumar, que ha sido rechazada, exigía poner fin a los contratos con empresas que "participan o se benefician de la ocupación".
Las familias de los dos bilbaínos detenidos en Venezuela piden su liberación en el Parlamento Vasco
Familiares de ambos han acudido al Parlamento Vasco donde han hecho pública una declaración. Los bilbaínos José María Basoa y Andrés Martínez Adasme fueron detenidos en Venezuela el 14 de septiembre de 2024. Se les acusa de estar implicados en una supuesta operación que tenía como objetivo llevar a cabo actos "terroristas", entre otros el de asesinar a Nicolás Maduro.
El TEDH rechaza la demanda de los cinco condenados en el caso Bateragune sobre la anulación de su condena por pertenencia a ETA
Arnaldo Otegi, Sonia Jacinto, Rafa Díez, Miren Zabaleta y Arkaitz Rodríguez pedían la anulación de su condena por pertenencia a ETA que fue objeto de un dictamen de los jueces europeos, que en 2018 reconocieron que el juicio no fue imparcial.
El Parlamento Vasco rechaza crear una comisión de investigación sobre los campamentos de Bernedo
PNV y PSE han tumbado la propuesta del PP para esclarecer posibles responsabilidades políticas por los presuntos abusos sexuales ocurridos en los ‘udalekus’ de Bernedo. La Cámara ha aprobado, en su lugar, una declaración institucional de condena y un protocolo para reforzar el control de las entidades que trabajan con menores.
Esteban reprocha a EH Bildu que "quien dio realce a Falange ha sido su gente"
Entrevistado en Onda Vasca, el presidente del EBB del PNV Aitor Esteban se ha referido a los altercados en Vitoria-Gasteiz entre manifestantes de la Falange y contramanifestantes. El jeltzale asegura que "el problema es" que EH Bildu está "dando por buena la utilización de la violencia para contrarrestar lo que a ellos no les gustaba".
El PP pide que se constituya una comisión de investigación sobre las colonias de Bernedo en el Parlamento Vasco
Laura Garrido (PP) ha preguntado al lehendakari Pradales sobre la responsabilidad de las administraciones públicas en lo ocurrido en las colonias de Bernedo. "Hay que asumir responsabilidades, porque estamos hablando de hechos muy graves que afectan a menors", ha señalado la parlamentaria del PP.
España comprará armamento a EEUU para suministrarlo a Ucrania junto a otros aliados
España estará entre la "amplia mayoría" de países de la OTAN que van a contribuir a la iniciativa PURL (Lista de Requerimientos Prioritarios para Ucrania) después de que Kiev haya solicitado a los aliados "ayuda adicional para proteger sus ciudades e infraestructuras energéticas de los bombardeos rusos", han indicado.
Ernai denuncia la “criminalización de la juventud vasca” tras las pintadas del muro rojo de Vitoria-Gasteiz
La organización juvenil ha desplegado un cartel en el muro de la plaza de la Virgen Blanca y ha acusado a “partidos y medios” de impulsar una campaña para “blanquear a los fascistas” y “criminalizar el antifascismo”.
La presidencia del Parlamento Vasco muestra su apoyo a los dos bilbaínos detenidos en Venezuela desde hace más de un año
La Cámara vasca leerá hoy una declaración institucional en favor de José María Basoa y Andrés Martínez, encarcelados en Venezuela desde septiembre de 2024 acusados de espionaje. Las familias niegan los cargos y denuncian indefensión.