Trama Gürtel
Guardar
Quitar de mi lista

Correa entraba en Génova con tarjeta y sin pasar controles

En el juicio ha rechazado responder a la acusación y a la defensa del resto de los acusados. Sin embargo, si ha contestado a su abogado.
18:00 - 20:00
Correa evita ahondar en las mordidas que se llevaba el PP

Francisco Correa, el cabecilla de la trama Gürtel, ha asegurado que accedía a la sede del PP en la calle Génova de Madrid con una "tarjeta especial" similar a la de los miembros de la Ejecutiva del partido que le permitía sortear los controles de entrada y entrar directamente "por el parking".

Además, ha afirmado que todo lo que ha asegurado sobre el extesorero del PP durante su declaración es "cien por cien cierto" y reiterado que no sólo llevaba el dinero a Génova "sino a su casa también".

Declaración de Correa

Correa ha decidido finalmente por consejo de su abogado, Juan Carlos Navarro, no contestar a la acusación que ejerce el PSOE de Valencia tras anunciar el pasado viernes que estaba dispuesto a responder sólo a esta acusación.

De este modo, ha comenzado el turno de las defensas haciendo constar las preguntas que le habrían hecho a Correa y que éste ya ha dicho que no responderá.

Entre ellos, lo han hecho ya la defensa del número 2 de Gürtel, Pablo Crespo, -que ejerce el abogado Miguel Durán-, la de Luis de Miguel (el arquitecto financiero de Gürtel) y que ejerce el mismo, y la de la exadministradora de las empresas del grupo Isabel Felisa Jordán.

A la que sí está previsto que conteste es a su propia defensa, lo que le servirá para matizar aspectos de su extensa declaración de diez horas a preguntas de la Fiscalía.

La declaración de Correa era muy esperada ante el anuncio que hizo el viernes de que contestaría a las preguntas del abogado del PSOE de Valencia, Virgilio de la Torre, y rechazar hacerlo a las acusaciones del PSOE de Madrid, la Abogacía del Estado, a la Comunidad del Madrid, al Ayuntamiento de Madrid y a Adade. El fin de semana ha sido determinante para que su abogado le convenciera de que no le convenía a su defensa responder al abogado del Partido Socialista de Valencia.

Bárcenas pide llamar como testigos a otros 3 exministros del PP y empresarios

El abogado del extesorero del PP Luis Bárcenas, Francisco Maroto, ha solicitado hoy al tribunal de la Gürtel las declaraciones como testigos de los exministros del PP Jaume Matas, Elvira Rodríguez y Rafael Arias Salgado, además de los presidentes de ACS y OHL, Florentino Pérez y Juan Miguel Villar Mir.

Maroto ha utilizado su turno de preguntas al cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Correa, -que ha declinado contestarle- para pedir una nueva serie de testificales de los ministros que ocupaban las carteras de Medio Ambiente y Fomento en la época de Jose María Aznar. Fue la semana pasada cuando Correa dijo a preguntas de la Fiscalía Anticorrupción que Bárcenas gestionaba adjudicaciones del PP con los Ministerios de Fomento y Medio Ambiente.

 

>.

 

>.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más