Quinto aniversario
Guardar
Quitar de mi lista

Lakua pide a ETA pasos para un 'final ordenado' de la violencia

El secretario general de Paz y Convivencia del Gobierno vasco, Jonan Fernández, ha instado hoy a ETA que adopte un "compromiso unilateral".
18:00 - 20:00
Gobierno Vasco reitera que su propuesta para el desarme sigue vigente

El secretario general de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco, Jonan Fernández, ha instado hoy a ETA a adoptar un "compromiso unilateral" para "dar pasos" hacia un "final ordenado" de la violencia y ha confiado en que en la próxima legislatura se abra "un nuevo tiempo" de consensos en esta materia.

Fernández ha hecho esta reflexión, a preguntas de los periodistas, en la comparecencia de prensa en la que ha presentado la recopilación de los documentos elaborados la pasada legislatura en el marco del Plan de Paz y de Convivencia 2013-16.

Cuando se cumplen cinco años del anuncio del cese de la actividad de ETA, Fernández ha subrayado que la propuesta del Gobierno autonómico para el desarme de ETA sigue "vigente y viable" y que no precisa de que los ejecutivos español y el francés actúen para poder llevarse a cabo.

"El proceso de desarme debe basarse en un compromiso unilateral de ETA de ir dando pasos. La parálisis, el no dar pasos, es perder oportunidades para un final ordenado de la violencia", ha subrayado el secretario general de Paz y Convivencia, quien ha defendido que hay "muchas fórmulas y experiencias de desarmes" en las que no han participado gobiernos.

Fernández también ha defendido que con el inicio de nuevas legislaturas en Euskadi y en España "se abre un nuevo tiempo" en materia de paz y convivencia, por lo que ha planteado que "se dé un espacio de confianza a los acuerdos y a los consensos".

En este sentido, Fernández ha advertido de que uno de los "déficit" de la pasada legislatura vasca fue que "no ha habido un espacio compartido entre los partidos" para gestionar la paz y la convivencia.

Fernández ha indicado que el actual Plan de Paz y Convivencia ha "completado todo su recorrido" y ha insistido en que el avance en las asignaturas "pendientes" sólo será posible si se supera el "bloqueo de actores significativos", en referencia al Gobierno central y a ETA.

No obstante, ha dejado claro que es preciso activar un nuevo plan para abordar contenidos y retos, como el de la inmigración y los refugiados, entre otros, en el que se traten estos asuntos en el mismo plano que el terrorismo que, según ha dicho, ahora es percibido por la sociedad vasca como "algo que forma parte de una agenda antigua".

El Congreso no aprueba una declaración institucional sobre ETA por discrepancias de PP y EH Bildu

El Congreso de los Diputados no ha logrado consensuar hoy una declaración institucional con motivo del quinto aniversario del cese definitivo de la actividad armada de ETA por discrepancias de PP y EH Bildu.

El texto de la declaración que ha estado a punto de consensuarse subrayaba que, en este aniversario, "el Congreso de los Diputados manifiesta su satisfacción por un presente de convivencia en el recuerdo y homenaje a todas las víctimas del terrorismo".

Según han explicado fuentes parlamentarias, el veto de EH Bildu se ha debido a que la coalición abertzale quería una referencia a "todas las víctimas" pero sin citar la palabra terrorismo. Este veto impedía ya que la declaración fuese institucional -es decir, unánime- del Congreso.

Pero además, el PP tampoco estaba de acuerdo con el texto, que podría haberse aprobado por mayoría como una declaración de la Presidencia, por considerarlo "insuficiente", según fuentes de este partido.

e este partido.

e este partido.

e este partido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más