Hoy es noticia
Foro Social en Aiete
Guardar
Quitar de mi lista

Currin : 'Es el momento de liderar el proceso desde Euskal Herria'

Entrevistado enm Radio Euskadi y Euskadi Irratia, el abogado surafricano y miembro del Grupo Internacional de Contacto cree que este es el momento para avanzar en el proceso de paz.
brian-currin-elkarrizketa-iratxe-etxebarria_

La red Foro Social Permanente se reunirá este sábado en el Palacio de Aiete de Donostia-San Sebastián, en la semana en la que se cumplen cinco años desde que ETA anunciara el fin definitivo de la lucha armada. El Foro informará sobre los últimos pasos que ha venido dando estos últimos meses y presentará las conclusiones ante una nutrida representación política y social de Euskal Herria.

Entrevistado en Radio Euskadi y Euskadi Irratia, el abogado surafricano Brian Currin, integrante del Grupo Internacional de Contacto, ha opinado que el proceso de paz debe ser impulsado y liderado desde Euskal Herria . Según ha dicho, "este es el momento" para dar un empujón al proceso, dado que en el Parlamento Vasco y en el Parlamento de Navarra hay mayorías favorables a avanzar en los puntos acordados en la declaración de Aiete. En dicho proceso el protagonismo debe corresponder a la sociedad, ha añadido.

A pesar de todo, ha destacado que el Grupo Internacional de Contacto no tiene una hoja de ruta programada para el desarme de la banda armada, y ha dejado en manos del Foro Social la elaboración de un plan. Currin ha interpelado a las formaciones políticas a colaborar para que el proceso de desarme se produzca. Así, se muestra optimista ya que, a su entender, "el proceso no está en absoluto bloqueado".

En cuanto a los recientes hallazgos de arsenal de ETA en territorio francés, el abogado asegura que esto contribuye a que "el hipotético proceso de desarme quede devaluado".

En este sentido, Currin considera que las palabras del ministro de Interior Jorge Fernández Díaz sobre el desarme y el fin de la dispersión pueden interpretarse como una oferta por parte del Gobierno de Mariano Rajoy, "puesto que una vez verificado que el alto el fuego es sincero e irrevocable, el anuncio del ministerio del Interior es una forma de comunicación entre las partes".

Sobre la propuesta del Gobierno Vasco en la que insta a ETA a adoptar un "compromiso unilateral" para "dar pasos" hacia un "final ordenado" de la violencia,  Currin cree algunos de los puntos del plan son "inaceptables" pero considera el Ejecutivo de Gasteiz debería jugar "un papel importante" siempre y cuando los partidos políticos así lo decidan. No ha querido pronunciarse sobre la situación de ETA.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X