Presentación
Guardar
Quitar de mi lista

'Prest', la hoja de ruta que guiará los pasos de Gure Esku Dago

Consideran que el 'reto' de las consultas populares es que también se realicen 'en las capitales de Euskal Herria'.
18:00 - 20:00
Gure Esku Dago presenta la hoja de ruta hasta 2019

El movimiento por el derecho a decidir, Gure Esku Dago, ha presentado este sábado, "Prest", la que será su hoja de ruta para 2019, de la que han destacado que se centra "en el presente más inmediato".

En un acto celebrado en el Palacio de Baluarte en Pamplona los portavoces del colectivo, Angel Oiarbide y Zelai Nikolas han considerado que el "contexto político cambiante" y el trabajo que se realice en 2017 "determinarán los pasos a dar" en 2018 y 2019.

Ambos han asegurado que la ciudadanía está "preparada para construir una nueva cultura política" y para "poner los cimientos a una nueva etapa".

Han señalado, al respecto, que se está "viviendo un momento histórico" y, por lo tanto, quieren "darle una respuesta de la misma magnitud".

En ese contexto han presentado las cuatro líneas de actuación que se llevarán a cabo y que son las consultas, el pacto ciudadano, movilizaciones y trabajo colaborativo.

El colectivo apuesta por "seguir impulsando la ola de consultas" por lo que desde el mismo han programado tres próximas consultas para 2017 que se llevarán a cabo el 19 de marzo, el 7 de mayo y el 18 de junio, y consideran que el "reto" de las consultas populares es que también se realicen "en las capitales de Euskal Herria".

Además de los citadas consultas, está previsto que el 10 de junio del próximo año se presente un texto por el pacto ciudadano por el derecho a decidir en el contexto de una movilización ciudadana a realizar en Bilbao.

Finalmente, los portavoces han tildado de "imprescindible" la línea de "trabajo colaborativo", en el sentido de trabajar con partidos políticos, sindicatos, universidades, empresas o fundaciones, entre otras instituciones.

instituciones.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Cargar más
Publicidad
X