La operación dificulta el desarme, según PNV, EH Bildu y Podemos
PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos han opinado en la tertulia Parlamento en las Ondas de Radio Euskadi que la actuación policial en Luhuso (Lapurdi) que se ha saldado con cinco detenciones de "miembros de organizaciones sociales", representa un intento del Gobierno de España por obstaculizar el desarme de ETA.
El portavoz del PNV Joseba Egibar ha reprochado la operación policial para arrestar, cinco años después de que la banda anunciara su decisión de abandonar la lucha armada, "a cinco activistas del mundo de la economía, el sindicalismo y de la paz de Iparralde" a quién "todos conocemos y que sabemos que no tienen ninguna vinculación con ETA", ha dicho.
Según ha indicado, los detenidos trataban en realidad de "contribuir a destruir los arsenales".
A su juicio, el Gobierno español y la policía francesa tienen perfectamente ubicados los lugares donde la banda guarda almacenado su arsenal y "están esperando a que alguien actúe en ellos" para actuar y "vender" en los medios "ese movimiento como una operación policial".
Desde EH Bildu, Iker Andueza ha considerado como "despropósito" esa operación en Lapurdi y ha opinado que evidencia que "el Gobierno español ha pasado de no hacer nada para favorecer el desarme, a ser un agente activo contra el mismo".
Ha pedido esperar a ver qué delitos se les imputan a los arrestados y para ver "si habrá el cuajo de imputar delitos de pertenencia a ETA a personas que trabajaban por destruir las armas".
El portavoz de Elkarrekin Podemos, Lander Martínez, ha criticado también que el Gobierno de España "no tenga la voluntad" de facilitar el desarme y la desaparición de ETA, y ponga como "trabas" a ese proceso las detenciones de hoy, cuando lograrlo debería de ser "su obligación moral".
El parlamentario de PSE, Eneko Andueza, ha dicho desconocer qué versión es la verdadera, "si la del Ministerio del Interior o la que sitúa a los arrestados en Lapurdi como activistas de organizaciones sociedad, pero, en cualquier caso, si estamos en la fase final de ETA es gracias a la intervención policial".
El parlamentario del PP Antón Damborenea ha afirmado que "el único proceso de desarme de ETA es el que está realizando la Guardia Civil desde hace años" y ha añadido que si la voluntad de ETA fuera deshacerse de sus armas "sólo tiene que decir donde están".
Más noticias sobre política
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.