Kalera Kalera
Guardar
Quitar de mi lista

Expresos reclaman 'consensos políticos encaminados a traer la paz'

Se comprometen a configurar 'un espacio democrático humanitario' para la 'resolución integral de las consecuencias del conflicto'.
18:00 - 20:00
Clausuran en Usurbil la iniciativa 'Kalera kalera'

Centenares de expresos de ETA y exrefugiados han reclamado este domingo en Usurbil (Gipuzkoa) "nuevos consensos sociales, políticos e institucionales encaminados a traer la paz y la solución integral", que permitan, a su vez, "la ordenada y progresiva excarcelación de las personas presas mediante excarcelaciones condicionales anticipadas de aplicación generalizada", así como "el regreso, sin represalias, de los huidos y deportados".

Además, se han comprometido a continuar articulando "el espacio social" para configurar "un amplio y mayoritario espacio democrático humanitario" que trabaje por la "resolución integral de las consecuencias del conflicto".

Han comparecido para poner fin a la iniciativa 'Kalera gunea', una carpa instalada en Usurbil en la que, desde el pasado 10 de diciembre, han llevado a cabo un encierro, por turnos. También han desarrollado actividades para socializar su situación en el marco de la dinámica 'Kalera kalera', de apoyo a reclusos y huidos, puesta en marcha el 13 de marzo de 2016.

Dos portavoces de 'Kalera kalera' han leído un texto, en euskera, castellano y francés, en el que se denuncia que la situación del colectivo de presos de ETA así como "huidos y deportados" no ha sido "abordada por los estados" y "prácticamente nadie ha estado a la altura de las circunstancias en este país".

En este contexto, han explicado que 'Kalera kalera' surgió para "llenar" ese "vacío" y, nueve meses más tarde, se compromete a "seguir este camino", desde el conocimiento "de los retos" que, a su juicio, se deben de afrontar y que "manifiestan la necesidad de dar por concluido un ciclo político".

Al respecto, han fijado como "reto más importante" el dedicar "todas" sus fuerzas a "la articulación del espacio social". Además, han señalado que ese trabajo debe desarrollarse "cuanto antes", puesto que "es urgente superar todos los obstáculos que retardan la convivencia y la paz".

'Kalera Kalera' continúa

También han puntualizado que, con este acto, no se pone fin a la dinámica 'Kalera Kalera', sino que ésta "es el futuro" y continuará con el objetivo de "salir a la calle y sacar a la calle a todos" los presos de ETA "cuanto antes".

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más