GURE ESKU DAGO
Guardar
Quitar de mi lista

170 cargos de Uribe Butroe apoyan las consultas de Gure Esku Dago

Los municipios de Uribe Butroe se sumáran el próximo 7 de mayo a la oleada de consultas populares que se celebrarán en Euskal Herria en 2017 sobre el derecho a decidir.
Acto de Gure Esku Dago en Mungia. Foto: Gure Esku Dago

Más de 170 alcaldes, concejales y ex ediles de Mungia, Bakio, Meñaka, Arrieta, Gamiz-Fika, Maruri-Jatabe y Gatika se han reunido este domingo en Mungia para expresar su apoyo a la iniciativa de Gure Esku Dago de celebrar consultas populares en la comarca de Uribe Butroe la primavera de 2017.

Según ha informado esta plataforma por el derecho a decidir, estas localidades vizcaínas se sumarán a la segunda oleada de consultas populares que se celebrarán en Euskal Herria a lo largo de 2017, y que tendrán lugar el 7 de mayo.

Gure Esku Dago de la comarca de Uribe Butroe ha expresado su satisfacción porque ha superado con holgura la cifra de 2.000 firmas necesarias para avalar los procesos populares, y quiere por ello felicitar a los vecinos de la comarca y agradecer su implicación y apoyo.

En nombre de Gure Esku Dago su portavoz Zelai Nikolas, el ex alcalde de Getxo Iñaki Zarraoa y el ex concejal de Bilbao Ibon Arbulu han subrayado en un breve acto político el valor de la diversidad y el trabajo en común que hacen posible iniciativas como la de hoy.

Nikolas ha señalado hoy que "en este nuevo contexto podemos demostrar que construyendo puentes somos capaces de decidir, y las consultas que se han celebrado y se celebrarán en decenas de localidades vascas serán una estación hacia el horizonte esperanzador que consolide en 2019 el espacio de la decisión en Euskal Herria". Además, ha añadido que "no sobra nadie, y el trabajo entre diferentes es imprescindible para que Euskal Herria construya su futuro de convivencia".

Te puede interesar

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X