Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
El futuro de EITB
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu propone abrir 'un debate serio' para la refundación de EiTB

En su documento, EH Bildu propone una serie de medidas para que EiTB sea "de calidad, euskaldun e independiente" y "recupere su prestigio".
Los parlamentarios de EH Bildu Jasone Agirre y Unai Urruzuno. Foto: EiTB

El grupo parlamentario de EH Bildu ha elaborado un documento sobre el modelo de la Radiotelevisión Pública Vasca con que el quiere abrir un debate "serio" para que esta legislatura sea la de la "refundación" de EiTB, ya que considera que se encuentra "en decadencia" con un modelo "desfasado".

En una rueda de prensa celebrada en la Cámara vasca, los parlamentarios de EH Bildu Jasone Agirre y Unai Urruzuno han presentado la propuesta de su formación para la futura EiTB, con el horizonte del año 2022.

Tras recordar que la radiotelevisión pública vasca se creó en el año 1982, Agirre ha afirmado que en estos años el modelo ha quedado "desfasado" y en la actualidad EiTB está "en decadencia" porque ha perdido prestigio, ya que "no ha sabido recolocarse" como medio frente a los cambios que han sufrido los medios de comunicación con la digitalización, pero también "por sus propios errores".

"Creemos que es fundamental recuperar este prestigio y, para eso, es necesario contar con un nuevo modelo de EiTB que pueda responder a las necesidades comunicativas y de entretenimiento que tiene la sociedad vasca", ha señalado.

Independiente, de calidad y euskaldun

En el documento, que ya han enviado a los grupos parlamentarios de PNV, PSE y Elkarrekin Podemos, la coalición soberanista propone que EiTB sea "de calidad, euskaldun e independiente".

Por ello, quiere cambiar la estructura empresarial de los grupos de EiTB, acabar con el sistema de gestores, "cargos de responsabilidad que se eligen a dedo", establecer cuál debe ser su plantilla estructural y que sea "motor" de la industria audiovisual.

También plantea que sea un ente "euskaldun, acabando con la dualidad" actual y que el euskera "impregne" a todos los medios que transmiten en castellano. Asimismo, propone la creación de un nuevo marco legal con la Ley de Comunicación Audiovisual y del Consejo Independiente de Regulación para el País vasco.

La parlamentaria de EH Bildu ha señalado que el modelo de EH Bildu quiere que EiTB sea "cercana a la gente" para lo que ve necesario crear una Agencia Pública de Noticias.

"También debe ser plural, imparcial, objetiva e independiente. Esto es lo que dará prestigio a la Radiotelevisión Pública Vasca. No puede ser el altavoz del partido que está en el Gobierno como lamentablemente hemos podido comprobar en los últimos años", ha criticado.

Por último, respecto a la elección de la dirección del ente y de su equipo, Agirre ha expresado la disposición de EH Bildu a "reflexionar" para elegir un equipo con "valentía" para llevar a EiTB a su "refundación" y que en el año 2022 haya dado "un paso adelante con un nuevo modelo en el que todos nos sintamos cómodos, orgullosos e identificados".

El PSE califica de positiva la propuesta de EH Bildu

Por su parte, el PSE-EE ha dicho que confía en lograr una reforma "integral" de EiTB en esta legislatura con el fin de "garantizar un servicio público plural, independiente y de calidad".

En este sentido, la parlamentaria socialista Rafi Romero ha calificado de "positiva" la propuesta realizada este jueves por EH Bildu para iniciar un debate en torno a la "refundación" de EiTB".

Romero ha afirmado, a través de un comunicado, que la iniciativa de la coalición soberanista "coincide en sus líneas básicas" con las que presentó en  el PSE-EE en 2015.

La parlamentaria ha destacado que propuestas presentadas ahora por EH Bildu, como la adecuación a la realidad sociolingüística, la adaptación a las nuevas tecnologías, la definición de la plantilla real o los criterios profesionales en la designación de los rectores, son cuestiones que los socialistas dijeron "que había que afrontar para garantizar un servicio público plural, independiente y de calidad".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X