Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Constituida la ponencia de autogobierno en el Parlamento vasco

Ha contado con el apoyo de PNV, PSE-EE y Elkarrekin Podemos, mientras que EH Bildu se ha abstenido y el PP ha votado en contra.
18:00 - 20:00
La Cámara Vasca da luz verde a la ponencia de autogobierno

El Parlamento vasco ha aprobado hoy la constitución de una ponencia de autogobierno, con el apoyo de PNV, PSE-EE y Elkarrekin Podemos, la abstención de EH Bildu y el rechazo del PP, partido que se ha mostrado muy crítico con la finalidad de este órgano, aunque sí participará en él con "ilusión renovada".

La ponencia, que retomará los trabajos de la creada en la anterior legislatura, tiene el objetivo de alcanzar una "formulación abierta, pero concreta", de las "bases y principios para la reforma y la actualización" del autogobierno, de modo que estos desemboquen en un borrador de texto articulado de reforma del Estatuto de Gernika.

En el texto se precisa que la actualización del autogobierno debe ser también una "oportunidad" para consolidar y extender los derechos "sociales, económicos o culturales". Asimismo, recoge que la ponencia respetará la "voluntad política democráticamente expresada por la ciudadanía vasca".

Todos los grupos se han mostrado dispuestos a participar en esta ponencia, incluso el PP, aunque su portavoz, Borja Sémper, ha cuestionado la necesidad de conformar este órgano porque ha vaticinado que, vistas las posiciones de cada formación, "podría meter a Euskadi en un lío de imprevisibles consecuencias y acabar en un callejón sin salida".

Ha apostado por aprovechar las potencialidades del Estatuto de Gernika, pero ha aclarado que el PP va a estar en la ponencia con "ilusión renovada" tras reclamar al PNV que "concrete" qué estatus político defiende para el País Vasco.

Desde el PNV, Joseba Egibar ha planteado que su grupo quiere buscar el acuerdo "más amplio posible, sin vetos" y que culmine en una consulta a la ciudadanía vasca.

El dirigente nacionalista ha invitado a los parlamentarios del PP a que no actúen como "el corregidor del reino" y a que "abran sus mentes" para aportar para lograr el "mayor consenso posible".

Maddalen Iriarte (EH Bildu) ha indicado que su grupo trabajará en la ponencia "sin intención de dificultar y sin poner condiciones previas", aunque ha dejado claro que su formación defiende que su objetivo sea que los ciudadanos decidan democráticamente su futuro.

"EH Bildu trabajará de forma seria porque quiere llevar al país donde se merece. Tenemos que poner los píes en el suelo y vamos a empezar a caminar", ha indicado.

El portavoz de Elkarrekin Podemos, Lander Martínez, ha precisado que, "frente a propuestas indefinidas de nuevos estatus que esconden meros traspasos de competencias", su grupo apuesta por que de la ponencia salga una propuesta "que dé respuesta a las demandas sociales".

Ha señalado que el debate no debe suscribirse a una "cuestión de estatus territorial", pero sí que ha opinado que en este ámbito la propuesta deberá contar con la adhesión de una mayoría social y de "una mayoría transversal en lo identitario".

Por último, el portavoz socialista, José Antonio Pastor, ha advertido de que lo importante en este debate "no es poner plazos, ni fechas, ni marear la perdiz", sino alcanzar un "punto de encuentro" siguiendo los procedimientos legales "como única garantía de utilidad" de los trabajos de la ponencia.

Ha dejado claro que los socialistas quieren estar en un nuevo acuerdo que "se adapte a la realidad del siglo XXI y a las nuevas necesidades sociales", con el fin de lograr un Estatuto que sea "más solidario, más justo y más útil para la gente".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X